Presidente resalta papel de la diplomacia de Vietnam en construcción de la paz

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam organizó un seminario internacional titulado “50 años de la reunificación nacional: El papel de la diplomacia en la historia y el presente”, con la participación del presidente de la República, Luong Cuong.

El presidente Luong Cuong pronuncia un discurso en el seminario. (Fuente: VNA)
El presidente Luong Cuong pronuncia un discurso en el seminario. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam organizó un seminario internacional titulado “50 años de la reunificación nacional: El papel de la diplomacia en la historia y el presente”, con la participación del presidente de la República, Luong Cuong.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, subrayó que, hace 50 años, la histórica victoria de la Campaña de Ho Chi Minh puso fin a la lucha prolongada por la independencia y liberación del país. Este triunfo abrió una nueva era para el pueblo vietnamita, la de la independencia, la unificación, la paz y el desarrollo. En este proceso, dijo, la diplomacia jugó un papel fundamental.

Thanh Son también destacó que la diplomacia de Vietnam está experimentando una renovación significativa para adaptarse a los cambios actuales cuando el país entra en la nueva era, la era de ascenso de la nación.

Afirmó que el país continuará contribuyendo activamente a la protección de un orden internacional justo basado en el derecho internacional y a la garantía de la seguridad y la creación de paz en el mundo.

En su discurso, el presidente Luong Cuong resaltó que la victoria del 30 de abril de 1975 es un evento trascendental en la historia de Vietnam, que marcó el inicio de la era de la independencia y la reunificación nacional, hacia el socialismo.

2.jpg
El presidente Luong Cuong y los delegados. (Fuente: VNA)

Acotó que el papel de la diplomacia vietnamita durante esta etapa fue crucial, y las lecciones aprendidas en la creación de la paz, la protección y la construcción de la Patria siguen siendo válidas hasta hoy, y llevan carácter nacional y contemporáneo.

Significó que la diplomacia de Vietnam no solo participó en negociaciones históricas, como los Acuerdos de Ginebra (1954) y París (1968-1973), sino que también desempeñó un papel estratégico en el establecimiento de relaciones con países que apoyaron la justa lucha de Vietnam, especialmente con las naciones del movimiento socialista y las fuerzas progresistas del mundo.

La diplomacia se convirtió en un frente crucial, estratégico, para dividir al enemigo, ganar el apoyo internacional y difundir la justicia de la lucha del pueblo vietnamita, afirmó el Presidente.

Aseguró que las lecciones aprendidas sobre la aplicación creativa del pensamiento y el estilo diplomático de Ho Chi Minh, el espíritu de la independencia, la autodeterminación y la combinación de la fuerza nacional con el poder de la época, siguen siendo la brújula para la política exterior en el contexto actual.

Hizo especial hincapié en que, en un contexto mundial de grandes transformaciones, Vietnam debe mantener su política exterior de independencia, autodeterminación, paz, amistad, cooperación y desarrollo, diversificación y multilateralización de las relaciones.

Recalcó que Vietnam está dispuesto a contribuir activa y proactivamente a la política mundial, la economía global y la civilización humana.

Igualmente, reafirmó que la conmemoración del 50.º aniversario de la liberación del sur y la reunificación nacional es un evento político de gran importancia histórica del pueblo vietnamita, y también la victoria común del pueblo progresista en todo el mundo, manifestando el anhelo de paz, independencia, libertad y felicidad.

En el seminario, expertos e historiadores compartieron experiencias y lecciones sobre el papel de la política exterior durante la lucha por la liberación nacional y en la actualidad.

Coincidieron en que las lecciones del pasado y la experiencia internacional continúan contribuyendo a mejorar la posición de Vietnam en la comunidad internacional, mientras promueven la paz y la cooperación regional./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.