Presidente vietnamita conversa con canciller alemana Angela Merkel

Alemania acordaron a elevar a 20 mil millones de dólares el comercio bilateral en los próximos cinco años durante la conversación entre el presidente Truong Tan Sang y la canciller Angela Merkel.
Presidente vietnamita conversa con canciller alemana Angela Merkel ảnh 1Truong Tan Sang y Angela Merkel (Fuente: VNA)

Berlín (VNA)- Vietnam y Alemania acordaron a elevar a 20 mil millones de dólares el comercio bilateral en los próximos cinco años durante la conversación entre el presidente Truong Tan Sang y la canciller Angela Merkel.

Durante el encuentro efectuado en el marco de la visita estatal del mandatario vietnamita al país europeo, ambas partes también abogaron por incrementar las inversiones alemanas en Vietnam a cinco mil millones de dólares en esa etapa.

Merkel expresó su impresión ante los logros de desarrollo socioeconómico del país indochino, integración internacional y cumplimiento de los objetivos de Milenio de las Naciones Unidas.

Alemania considera importante la posición de Vietnam en el Sudeste de Asia y espera consolidar las relaciones de cooperación multifacética bilateral por el interés común, dijo.

Tan Sang le informó las orientaciones de desarrollo del país en el próximo tiempo, concentradas en la reforma drástica, integral y sincronizada de los mecanismos y políticas, con el fin de hacer máximo uso de los potenciales y recursos al progreso rápido y sostenible de la nación.

Hanoi toma en consideración los nexos de asociación estratégica con Berlín y quiere mantener la cooperación con ese socio importante europeo en los dominios de comercio-inversión, ciencia-tecnología, educación-formación, formación vocacional y asuntos laborales. ​

Los dos líderes convinieron en incrementar las visitas recíprocas de delegaciones de distintos niveles, sobre todo del alto nivel, para fomentar la comprensión y confianza mutua y hacer efectivo los mecanismos de cooperación existentes.

Mostraron su satisfacción ante el crecimiento rápido del comercio bilateral. En los últimos cinco años, el intercambio comercial se duplicó de cuatro mil 100 millones de dólares en 2010 a siete mil 800 millones en 2014.

Alemania constituye el mayor socio de Vietnam en la Unión Europea, ocupando casi 20 por ciento de las exportaciones del país en el mercado del continente viejo.

Numerosos grupos líderes alemanas operan sus negocios en Vietnam como Siemens, Mercedes-Benz, Bosch, B. Braun, Messer y Allianz.

Por otro lado, expresaron su júbilo ante el despliegue efectivo del proyecto Casa Alemana en Ciudad Ho Chi Minh, un símbolo de la relación confiada y firme entre los dos países.

Formularon votos por proporcionar condiciones óptimas a las actividades empresariales en los sectores de ventajas como industria procesadora, técnica eléctrica, energía renovable, infraestructura, mercancías de consumo y acuicultura.

Merkel se comprometió a facilitar la penetración de productos vietnamitas en el mercado de su país.

Entre tanto, Tan Sang agradeció la asistencia de 200 millones de dólares ofrecida por el gobierno alemán en periodo 2015-2017 en energía, medio ambiente y formación vocacional.

Los dos líderes abogaron por desarrollar la Universidad Vietnam-Alemania en un centro de educación e investigación de primera categoría en Vietnam que alcanza el estándar internacional.

Merkel apreció las contribuciones de la comunidad de más de 125 mil vietnamitas residentes aaquí al desarrollo y la prosperidad de Alemania y se comprometió a continuar creando condiciones favorables para esa diáspora.

Al abordar temas regionales e internacionales de interés común, se pronunciaron por intensificar la cooperación y el apoyo mutuo en los foros multilaterales y organizaciones internacionales, sobre todo la ONU y ASEAN-UE.

Afirmó que promoverá la pronta firma del Trata de Libre Comercio entre el país indochino y el bloque europeo (EFVFA) y el reconocimiento de los Veintiocho a Vietnam como una economía de mercado.

Reiteró el respaldo de Berlín a la posición justa de Vietnam y la ASEAN en la solución pacífica de los asuntos del Mar del Este, sobre la base del derecho internacional, la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración sobre la Conducta de las partes concernientes en esa zona (DOC).

El mismo día, el visitante sostuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, con quien destacó las potencialidades de cooperación en la economía.

El jefe de la diplomacia alemana ratificó que trabajará con la Canclliería vietnamita y otras agencia concernientes para materializar los resultados de esta visita, a fin de impulsar los vínculos bilaterales a un plano más profundo y sustancial.

En la ocasión, Truong Tan Sang y los dirigentes anfitriones presenciaron testimoniaron la firma de acuerdos de cooperación en diplomacia, ciencia y tecnología, transporte aéreo y silvicultura, entre otros.-VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.