Presidente vietnamita dialoga con líderes chinos

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, propuso hoy a los respectivos órganos legislativos de su país y de China impulsar el intercambio de experiencias, al dialogar con el presidente de la Asamblea Nacional Popular de la nación esteasiática, Zhang Dejiang.

Beijing (VNA) - El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, propuso hoy a los respectivos órganos legislativos de su país y de China impulsar el intercambio de experiencias, al dialogar con el presidente de la Asamblea Nacional Popular de la nación esteasiática, Zhang Dejiang.

Presidente vietnamita dialoga con líderes chinos ảnh 1Tran Dai Quang y Zhang Dejiang (Fuente: VNA)

La cooperación interparlamentaria tiene gran significado para los nexos integrales entre los dos países, afirmó  Dai Quang, quien se encuentra de visita en China.

Afirmó que ambas partes comparten la demanda y el interés comunes en el mantenimiento de un entorno pacífico y estable para la renovación y la reforma en cada nación.

En este sentido, recomendó que los dos países mantengan el intercambio de delegaciones de alto nivel, garanticen la implementación efectiva de los acuerdos de cooperación y amplíen los lazos de beneficio mutuo y adecuados con las estrategias de desarrollo de cada parte.

Zhang expresó la disposición de la Asamblea Nacional Popular de China de impulsar la coordinación con la Asamblea Nacional de Vietnam, con el fin de contribuir a la cooperación entre ambas naciones.

El mismo día, Dai Quang sostuvo una reunión con el presidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPC), Yu Zhengsheng, durante la cual llamó al aumento de la cooperación entre esa organización y el Frente de la Patria de Vietnam.

Presidente vietnamita dialoga con líderes chinos ảnh 2Tran Dai Quang y Yu Zhengsheng (Fuente: VNA)

Yu Zhengshenng afirmó que la CCPPC concede importancia a los nexos con el Frente de la Patria de Vietnam, con vistas a impulsar el intercambio de experiencias en la renovación y consolidar la base social para la profundización de las relaciones entre las dos naciones.

Durante su estancia, Dai Quang recibió al miembro permanente del Buró Político y secretario del Secretario del Partido Comunista de China, Liu Yunshan.

El mandatario exhortó a promover el papel de los mecanismos de colaboración existentes, particularmente la reunión de representantes de los dos Burós Políticos, la conferencia del Comité directivo de cooperación bilateral y el seminario teórico entre los dos Partidos Comunistas, a fin de cumplir efectivamente la percepción común, intensificar el desarrollo equitativo de la balanza comercial, aumentar el intercambio de pueblo a pueblo, fortalecer la divulgación sobre la amistad tradicional entre ambos pueblos y controlar las diferencias en el mar. - VNA

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.