Presidente vietnamita recibe a ministro de Justicia de Japón

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibió hoy aquí al ministro de Justicia japonés, Furukawa Yoshihisa, durante la cual el mandatario vietnamita sugirió a los Ministerios de Justicia de los dos países promover aún más la cooperación y la asistencia legal mutua.
Presidente vietnamita recibe a ministro de Justicia de Japón ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (derecha), recibe al ministro de Justicia japonés, Furukawa Yoshihisa (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) - El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibió hoy aquí  al ministro de Justicia japonés, FurukawaYoshihisa, durante la cual el mandatario vietnamita sugirió a los Ministeriosde Justicia de los dos países promover aún más la cooperación y la asistencialegal mutua.

Tras elogiar lacooperación legal y judicial entre ambas partes en los últimos tiempos, XuanPhuc afirmó que a través de la cooperación con Japón, la capacidad y lascalificaciones de los funcionarios vietnamitas han mejorado, lo que contribuyea ayudar a Vietnam a construir un Estado socialista de derecho.

Los dosministerios deben expandir la cooperación en el contexto del aumento de lastransacciones civiles, comerciales y de inversión, dijo, y expresó la esperanzade que la parte japonesa continúe ayudando a Vietnam a capacitar recursoshumanos legales y judiciales en el futuro.

El jefe delEstado vietnamita también propuso que el Ministerio de Justicia de Japónfortalezca la cooperación ASEAN-Japón en derecho y justicia, afirmando queVietnam apoya la propuesta de Japón en este campo.

Con respecto a lacooperación laboral entre los dos países, Xuan Phuc reiteró que Vietnamconsidera la cooperación laboral con Japón un campo estratégico y potencial.

Sugirió que laparte japonesa amplíe las ocupaciones para recibir aprendices vietnamitas; y eximir a los trabajadores vietnamitas de los impuestos sobre larenta y de residencia que se aplican actualmente a los trabajadores de otrospaíses.

Vietnam continuarácreando condiciones favorables para que los japoneses trabajen y vivan enVietnam, afirmó.

Por su parte,Furukawa dijo que Japón y Vietnam han estado construyendo una buena relación entodos los campos, incluido el sector judicial, y el objetivo de la actualvisita de la delegación japonesa es promover aún más la cooperación en estaesfera.

Con respecto alapoyo judicial, afirmó que Japón continuará con esteproyecto para ayudar a Vietnam a mejorar la capacidad de los funcionariosjudiciales vietnamitas.

La parte japonesatambién apoyará a los aprendices y trabajadores vietnamitas conhabilidades especiales para que tengan una residencia estable para trabajar en el país del Sol Naciente, agregó./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan (derecha) recibe a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev (Foto: VNA)

Vietnam valora amistad con Azerbaiyán, dice vicepresidenta

Vietnam valora la amistad tradicional con Azerbaiyán, la cual ha sido cultivada por generaciones de líderes de los dos países, afirmó la vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan al recibir hoy en Hanoi a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev del país caucásico.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Fomentan cooperación entre organizaciones de masas de Vietnam y China

El tercer Programa de Intercambio de Amistad entre el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y sus filiales de las provincias y regiones autónomas fronterizas de ambos países se inauguró hoy en la ciudad de Nanning, de Guangxi, China.

Los soldados camuflaron sus vehículos antes de avanzar hacia Saigón en la Campaña Ho Chi Minh (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación de Vietnam: Lecciones históricas y el impacto global de la lucha por la independencia

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, el periodista e historiador Gerhard Feldbauer, exreportero de la agencia de noticias ADN de la República Democrática Alemana, compartió sus opiniones sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, así como sobre los cambios y lecciones derivadas de la lucha por la independencia del país indochino.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita exige construir fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era

La guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense para la salvaguarda nacional terminó hace medio siglo, pero las lecciones aprendidas en la construcción de las fuerzas armadas populares aún conservan su valor tanto en la teoría como en la práctica. Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, escribió un artículo para compartir experiencias sobre la construcción de unas fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era.