Hanoi, 11Ene (VNA)- El presidente vietnamita, Tran Dai Quang, recibió hoy aquí a los nuevosembajadores de Nueva Zelanda, Timor Leste, Costa de Marfil, Ruanda y Eslovenia,quienes le entregaron sus cartas credenciales al iniciar la misión en el paísindochino.
En unencuentro con la embajadora neozelandesa, Wendy Irene Matthews, el jefe de Estadoexpresó su satisfacción por el desarrollo fructífero de las relaciones entreambos países, especialmente desde el establecimiento de asociación integral bilateralen 2009 y la emisión de la Declaración Conjunta sobre la asociación integral en2015.
Propuso queambas partes deben definir contenidos y hojas de ruta para su asociaciónestratégica, con la coordinación en la construcción del Programa de AcciónVietnam-Nueva Zelanda para el nuevo período y la organización del sexto períodode sesiones del Comité Mixto sobre Economía y Comercio.
Expresó eldeseo que Irene Matthews contribuya al fortalecimiento de la cooperación entrelos ministerios, sectores, localidades y empresas de ambas partes, con el finde lograr el valor de intercambio comercial bilateral a mil 700 millones dedólares en 2020.
También sugirióque Nueva Zelanda apoyará a las empresas vietnamitas a aumentar la penetraciónde los productos al país oceánico, sobre todo los artículos agrícolas y prendasde vestir, además de respaldar a Vietnam en el desarrollo sostenible, lucha contrael cambio climático y gestión del riesgo de desastres naturales.
Vietnam,como presidente del Año APEC 2017, aspira que Nueva Zelanda continúe impulsandola cooperación para el éxito del evento, dijo y aprovechó la ocasión parainvitar al primer ministro neozelandés a visitar Vietnam para asistir a laCumbre de APEC este año.
Por suparte, la diplomática destacó las potencialidades para elevar los lazos entreVietnam y Nueva Zelanda al nivel de asociación estratégica y afirmó que su paísaspira a fomentar los vínculos bilaterales en marcos multilaterales tales comoel Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y el Tratado deAsociación Transpacífica (TPP, en inglés).
Al recibira la embajadora de Timor Leste, Pascoela Barreto dos Santos, el mandatariovietnamita declaró que Vietnam concede alta importancia al fomento de los nexosde cooperación con Timor Leste en el marco tanto bilateral como multilateral.
Elogió labuena marcha de las relaciones de amistad entre los dos países durante losúltimos años y pidió al diplomático a prestar atención al fomento deintercambio de delegaciones de distintos niveles y de pueblo a pueblo paraimpulsar la comprensión, confianza y oportunidad de cooperación bilateral.
Tambiénindicó una serie de acuerdos firmados entre los dos países que abre el caminopara la expansión de la cooperación económica y comercial.
Sugirió a la diplomática a ayudar a intensificar los intercambios de delegaciones a todoslos niveles a través de todos los canales del Estado, el Parlamento, el Gobiernoy de pueblo a pueblo, profundizando así la confianza y la comprensión mutuas.
Tambiéninstó a ambas partes a finalizar los procedimientos internos para poner enfuncionamiento el tratado comercial bilateral, acelerar el acuerdo deprotección de inversiones y aplicar efectivamente el memorando de entendimientosobre el comercio del arroz para el período 2015-2017.
Elestadista vietnamita espera que Timor Leste siga facilitando la operación delGrupo Viettel, afirmando que Vietnam siempre da la bienvenida y respalda a los empresariosde Timor Leste.
A su vez,Pascoela Barreto dos Santos afirmó que su país atesora los lazos con Vietnam yestá interesado en impulsar el intercambio de pueblo a pueblo.
Timor Lesteestimula a las empresas vietnamitas, especialmente las en el sector detelecomunicación, a invertir en el país, dijo y prometió coordinar coordinarcon las autoridades vietnamitas para crear nuevos logros en la cooperaciónbilateral, sobre todo en la economía, comercio e inversión.
En unareunión con el embajador de Costa de Marfil, Dosso Adama, Tran Dai Quang elogióla cooperación activa entre ambos países en los foros internacionales y expresóel deseo de que Costa de Marfil apoyará a Pham Sanh Chau, enviado especial delpresidente, al cargo del director general de UNESCO del mandato 2017-2021, y ala candidatura de Hanoi como miembro no permanente del Consejo de Seguridad delas Naciones Unidas del mandato 2020-2021.
Resaltó elrol importante de Costa de Marfil como el segundo mayor socio comercial enÁfrica, con un gran consumo de anacardo y arroz vietnamita.
Propuso queCosta de Marfil creará condiciones para que Vietnam pueda exportar directamentearroz al mercado, tras exhortar a las negociaciones para una serie de acuerdosbilaterales importantes.
Elembajador Dosso Adama enfatizó las potencialidades para que ambas partes siganpromoviendo su cooperación y agregó que su país está interesado en importar másmercancías de Vietnam.
Al felicitaral embajador de Ruanda, Charles Kayonga, en su nuevo cargo, Tran Dai Quangafirmó que Vietnam valora altamente la amistad tradicional con amigosafricanos, incluyendo Ruanda, especialmente en salud, educación y agricultura.
Por suparte, Kayonga espera que Vietnam comparta con Ruanda su experiencia en eldesarrollo, y agregó que su país acepta que las empresas vietnamitas inviertanen el país.
En unarecepción para el embajador esloveno Janez Premoze, el jefe del Estado subrayóla importancia de la asociación con Eslovenia y expresó su placer ante la buenamarcha de los lazos comerciales bilaterales.
ElMinisterio vietnamita de Industria y Comercio planea establecer un subcomité deVietnam en el marco del Comité Intergubernamental sobre Cooperación Económica Vietnam-Eslovenia,reveló y pidió que ambas partes celebren la primera sesión del Comité en laprimera mitad de 2017 para buscar maneras de reforzar la colaboración en comercioe inversión.
Elestadista vietnamita también propuso que los dos países intensifiquen lasnegociaciones para los acuerdos de evasión de doble tributación y dereconocimiento de las cualificaciones y los certificados mutuos.
También solicitólas contribuciones de Eslovenia a la firma del Tratado de Libre ComercioVietnam- la Unión Europea y al reconocimiento del estatus de la economía demercado de Vietnam.
Por suparte, el diplomático Janez Premoze declaró que Eslovenia está interesada encooperar con Vietnam en todos los ámbitos. -VNA
VNA-POL

Relación entre China y Vietnam está en su mejor etapa hasta ahora, según académico
China y Vietnam fortalecen sus lazos con 45 acuerdos de cooperación, con énfasis en economía digital, comercio, inversión e infraestructura, afirma el profesor Ma Jie.