Presidente vietnamita subraya importancia de ciencia-tecnología para desarrollo nacional

El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, enfatizó en la importancia de la ciencia, la tecnología y la innovación para garantizar un desarrollo nacional rápido y sostenible, al recibir hoy aquí a varios científicos internacionales y ganadores del Premio Nobel, quienes asistieron al seminario “Ciencia, ética y desarrollo humano”, en el marco del programa “Encuentro en Vietnam”.
Presidente vietnamita subraya importancia de ciencia-tecnología para desarrollo nacional ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y los delegados participantes en la cita (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, enfatizó en la importancia de la ciencia, la tecnología y lainnovación para garantizar un desarrollo nacional rápido y sostenible, alrecibir hoy aquí a varios científicos internacionales y ganadores del Premio Nobel,quienes asistieron al seminario “Ciencia, ética y desarrollo humano”, en elmarco del programa “Encuentro en Vietnam”.  

Al intervenir enel intercambio, el mandatario valoró que el tema del simposio está en línea con la visióny estrategia de desarrollo de Vietnam, que buscan establecer una conexiónarmoniosa entre la ciencia, el fundamento ético y el desarrollo, con el pueblo como centro.

Vietnam prestaatención al desarrollo integral del ser humano, la promoción de la grancreatividad del pueblo, la garantía del bienestar social, el cuidado a la saludy el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores, en aras de no dejara nadie atrás, subrayó, al agregar que el país se enfrasca en construir un sistemade valores culturales y de estándares humanos en el nuevo periodo.
Presidente vietnamita subraya importancia de ciencia-tecnología para desarrollo nacional ảnh 2El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, saluda a los científicos internacionales (Foto: VNA)

Hanoi también seesfuerza por cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las NacionesUnidas (ONU), continuó, al recalcar que Vietnam se convirtió en 2021 en unaeconomía en vía de desarrollo clasificada entre las 40 principales con el mayorProducto Interno Bruto del mundo y entre las 16 emergentes más exitosas.

Según laclasificación de la ONU de 2021, Vietnam ocupa el puesto 49/166 en el Índice deDesarrollo Sostenible y en el lugar 115/191 en el Índice de Desarrollo Humano,apuntó.

Vietnam seesfuerza por construir un pueblo rico y un país fuerte, democrático, justo ycivilizado, en pos de convertirse en un estado desarrollado con altos ingresos para2045, aseveró, y manifestó el deseo de seguirrecibiendo el apoyo y la cooperación de la comunidad internacional y, enespecial, de los científicos, para lograr los objetivos planteados.

El seminario"Ciencia, ética y desarrollo humano" se celebró del 13 al 16 delcorriente mes en la ciudad de Quy Nhon, cabecera de la provincia central de BinhDinh, con la participación de más de 50 científicos nacionales y extranjeros./.
VNA

Ver más

En el Museo de Historia de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: https://hcmcpv.org.vn/)

Promueven valores patrimoniales de Vietnam en la era digital

Los patrimonios culturales encierran valores históricos valiosos, pero para que estos valores se promuevan de manera efectiva, se necesitan métodos de comunicación modernos, acordes con las tendencias de la era 4.0, según expertos.

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.