
En lasconversaciones efectuadas después de la recepción al Mandatario cubano, quienrealiza una visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de este mes, ambos dirigentes intercambiaroninformación sobre la situación actual de cada nación, así como lasorientaciones y medidas destinadas a profundizar las relaciones excepcionales entrelas dos partes.
Nguyen Phu Trong afirmóque la primera visita oficial al país indochino de Díaz-Canel en cargo depresidente de la Isla crea un fuerte impulso para los vínculos bilaterales.
Aprovechó laocasión para felicitar al pueblo cubano por los éxitos alcanzados en los últimosaños, y manifestó su convicción de que bajo el liderazgo del Partido Comunista la nación caribeña obtendrá mayores logros en el futuro.
También agradecióla solidaridad y el apoyo de Cuba a Vietnam tanto en el pasado como en laactualidad, y ratificó que Hanoi concede importancia y aspira a fortalecer loslazos bilaterales, para satisfacer los intereses y expectativas de ambos pueblosy contribuir a la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en lasregiones y en el mundo.
Por su parte,Díaz-Canel manifestó su admiración por la heroica tradición de lucha por laindependencia y la reunificación nacional de Vietnam, así como su profundorespeto al Presidente Ho Chi Minh.
El Mandatariocubano apreció, además, los éxitos alcanzados por la nación indochina en elproceso de Doi Moi (Renovación) en las últimas tres décadas, y expresó su deseode intercambiar y adquirir experiencias de Hanoi.
Al mismo tiempo, agradecióla solidaridad y el respaldo del pueblo vietnamita a la Isla, asegurando que LaHabana está decidida a promover las relaciones bilaterales para contribuir deforma eficiente al desarrollo de cada país.
Durante eldiálogo, ambos dirigentes reconocieron el crecimiento fructífero de la cooperaciónintegral entre ambas partes, especialmente la confianza política cada vez másfortalecida por el intercambio frecuente de delegaciones y experiencias.
Evaluaron lacreciente eficiencia de los existentes mecanismos intergubernamentales, loscuales contribuyeron a la diversificación y la elevación de la calidad de lasactividades conjuntas; mientras los canales de cooperación partidista,interparlamentaria y popular se fortalecieron.
En ese sentido,se comprometieron a mantener la asistencia estrecha e integral a lo largo delproceso de construcción y desarrollo nacional, y a profundizar las relacionesde fraternidad ejemplar, amistad tradicional, cooperación multifacética y solidaridadleal entre ambas naciones.
Los dosdirigentes también intercambiaron medidas encaminadas a promover lacolaboración en los sectores de economía, comercio e inversión, diplomacia, y defensa-seguridad.
Asimismo, abogaronpor impulsar la cooperación especializada en la agricultura, biotecnología, farmacia,salud, educación, ciencia-tecnología e intercambio pueblo a pueblo.
En ese sentido,aplaudieron y destacaron la importancia de la firma del nuevo acuerdo comercialbilateral y del protocolo financiero sobre el desembolso y la gestión delfinanciamiento del Proyecto de Cooperación para el Desarrollo de la ProducciónArrocera Vietnam-Cuba para el período 2019-2023.
Tras valorar que elintercambio comercial anual de 240 millones de dólares no se corresponde con laspotencialidades y las expectativas de ambas partes, acordaron implementar deforma eficiente el tratado comercial bilateral y buscar medidas para facilitar elingreso de los productos de cada país al mercado del otro, en aras deincrementar las transacciones mercantiles a 500 millones de dólares para 2022.
Durante elencuentro, los dos dirigentes manifestaron su satisfacción por la estrechacoordinación recíproca en las organizaciones internacionales y forosmultilaterales, especialmente en las Naciones Unidas, el Movimiento de PaísesNo Alineados y el Foro Asia Oriental-América Latina.
Al intercambiarcriterios sobre los asuntos regionales e internacionales de interés mutuo, coincidieronen que las disputas soberanas y territoriales se deben resolver por mediospacíficos y con respeto a las regulaciones universales.
Luego de agradecerla calurosa recepción de Nguyen Phu Trong, del Estado y del pueblo vietnamita ala delegación de alto nivel de Cuba, Díaz-Canel invitó al dirigente partidistay estatal del país indochino a realizar en el futuro cercano otra visita a laIsla.
Antes de lasconversaciones, Phu Trong, en nombre del Estado de Vietnam, condecoró alMandatario cubano con la Orden Ho Chi Minh, como reconocimiento a sucontribución a las relaciones de amistad y cooperación bilaterales.
El mismo día, losdos dirigentes presenciaron la rúbrica del nuevo acuerdo comercialbilateral y del protocolo financiero sobre el desembolso y la gestión delfinanciamiento del Proyecto de Cooperación para el Desarrollo de la ProducciónArrocera Vietnam-Cuba para el período 2019-2023. – VNA