Prevén crecimiento de 3,8 por ciento de economía del APEC en periódo 2017-2018

La economía de los países miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) crecerá en 3,8 por ciento en el período 2017-2018, un nivel más alto que el promedio mundial, según refiere un informe sobre las tendencias económicas del grupo.

Hanoi, (VNA) La economía de los países miembros del Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) crecerá en 3,8 por ciento en elperíodo 2017-2018, un nivel más alto que el promedio mundial, según refiere uninforme sobre las tendencias económicas del grupo.

Prevén crecimiento de 3,8 por ciento de economía del APEC en periódo 2017-2018 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


De acuerdo con el texto, presentado hoy en el marco de la segunda Reuniónde Altos Funcionarios (SOM2) del APEC, el ritmo de crecimiento económico delAPEC en 2016 alcanzó 3,5 por ciento, una ligera merma con respecto al añoanterior.

El gasto de los Estados y de los consumidores, la baja tasa de interés, elprecio adecuado de las mercancías y las políticas de impulso económico fueronel motor para el crecimiento del grupo, indicó el informe.

De este modo, se registra una tendencia alcista en la economía a cortoplazo, gracias a las expectativas del comercio y lasinversiones.

Sin embargo, el bloque todavía enfrenta a una situación inestable en elcomercio y las políticas monetarias.

Por otro lado, el informe mencionó que la trasparencia y la coincidencia delas políticas económicas son los factores determinantes para el crecimiento dela macroeconomía, sobre todo a corto plazo.

Mientras tanto, la administración macroeconómica, la reestructuración y la facilitaciónpara la participación de todos los entes económicos, desempeñarán un papelclave a mediano plazo.

En relación con la globalización, el director de la Unidad de Apoyo a laPolítica, Denis Hew, destacó que este factor, junto con el comerciointernacional, ha contribuido activamente a la prósperidad y bienestar social de la humanidad en los últimos50 años. –VNA
source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.