Prevén ligero aumento de precios del acero en Vietnam

Los precios del acero se mantiene estables en el mercado doméstico de Vietnam este mes, pero se espera que aumenten ligeramente, informó el Ministerio de Industria y Comercio.

Hanoi, 27 mar (VNA)- Los precios del acero se mantieneestables en el mercado doméstico de Vietnam este mes, pero se espera queaumenten ligeramente, informó el Ministerio de Industria y Comercio.

Prevén ligero aumento de precios del acero en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Esa cartera dijo que los precios del producto fueronsimilares a los del mes anterior, de entre 434 a 465 dólares por tonelada, debidoa la alta oferta y la estabilidad de la demanda, así como de los precios en elmercado mundial.

Sin embargo, esos precios aumentarían probablemente uno odos por ciento porque el mercado local de la construcción experimentará unfuerte crecimiento este año gracias a la alta demanda de viviendas, pronosticó.

Aseguró que la producción nacional de acero fue capaz desatisfacer la demanda interna de lingotes de acero, vigas de acero y acerolaminado en frío, de un total de siete a ocho millones de toneladas por año.

La Aduana informó que durante los dos primeros meses deeste año, el país gastó mil 400 millones de dólares en la compra de 2,7 millonesde toneladas de acero. –VNA

VNA- ECO
source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.