Prevén recuperación de inversión extranjera en Vietnam en 2022

Hasta el momento, se puede afirmar que Vietnam ha logrado resultados notables en la atracción de capitales extranjeros, a pesar de la caída de los flujos globales de inversión por el impacto de la pandemia del COVID-19.
Prevén recuperación de inversión extranjera en Vietnam en 2022 ảnh 1En una empresa de Vietnam (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- Hasta el momento, sepuede afirmar que Vietnam ha logrado resultados notables en la atracción decapitales extranjeros, a pesar de la caída de los flujos globales de inversión porel impacto de la pandemia del COVID-19.

En los primeros 11 meses de 2021, seregistraron 26 mil 460 millones de dólares de capitales foráneos en Vietnam,incluidas la contribución de capital y la compra de acciones, un ligero aumentode 0,1 por ciento con respecto al mismo período del año pasado.

Se estima que en el último mes del año,habrá otros miles de millones de dólares de capital de inversión extranjeracolocados en Vietnam.

El movimiento de los últimos días hamostrado una tendencia más positiva en la atracción de inversión extranjera.Por ejemplo, el grupo danés LEGO firmó un acuerdo para invertir en un proyectode mil millones de dólares en la provincia de Binh Duong.

Junto a eso, en el marco de la visita a laIndia y Corea del Sur del presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue,también se firmaron acuerdos de cooperación multimillonarios.

Entre esos convenios, el grupo Dai An firmóun memorando de entendimiento sobre la construcción de un parque farmacéuticode 500 millones de dólares con la empresa india Sri Avantika Contractors Ltd.,y la empresa de telecomunicaciones SAIGONTEL y su socio indio EcologicEngineering Company rubricaron un convenio de cooperación en los campos dedesarrollo de infraestructura, industria e innovación, con un valor deinversión de hasta cuatro mil millones.

Además, el multimillonario indio PrashantRuia, propietario de Essar, una corporación multisectorial con una gananciaanual de alrededor de dos mil 200 millones, también expresó su deseo deinvertir en Vietnam.

Aunque no es fácil que estos acuerdos decooperación se materialicen pronto, mostró el interés de los inversoresextranjeros en Vietnam y refleja en parte la tendencia de recuperación de losflujos de inversión.

En el contexto del complicado desarrolloactual de la epidemia de COVID-19, será difícil hacer un pronóstico preciso delas cifras de atracción de inversión extranjera de Vietnam en 2022, pero juntocon la tendencia de recuperación de los flujos de esas fuentes a nivel mundial,habrá oportunidades para Vietnam.

Thargbodee Serng Adichaiwit, vicepresidentede la Cámara de Comercio de Tailandia en Vietnam (ThaiCham), pronosticó que laeconomía vietnamita podría duplicarse el próximo año y esta es la razón por laque los inversores tailandeses continuarán invirtiendo en Vietnam.

Como señaló Serng Adichaiwit, muchasempresas tailandesas quieren seguir invirtiendo y hacer nuevas inversiones enVietnam cuando el COVID-19 esté efectivamente bajo control, con un capital de variosmiles de millones de dólares. Tailandia ocupa el noveno lugar entre los paísesy territorios con inversiones en Vietnam, pero en el próximo tiempo, puedesubir a la quinta posición.

Mientras tanto, según Nguyen Anh Duong,Jefe del Departamento de Investigación General del Instituto Central de GestiónEconómica (CIEM), el hecho de que Vietnam se encuentre en el área derecuperación económica en 2022 y la reactivación de la red productiva asiática,contribuirá de manera importante a acelerar la atracción de inversiónextranjera./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).