Primer ministro de Vietnam conversa con Shinzo Abe

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, llegó hoy a Tokio iniciando una visita a Japón, donde sostuvo conversaciones con su homólogo Shinzo Abe.

Tokio (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, llegó hoy a Tokio iniciando una visita a Japón, donde sostuvo conversaciones con su homólogo Shinzo Abe.

Primer ministro de Vietnam conversa con Shinzo Abe ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo japonés, Shinzo Abe (Fuente: VNA)
 

Ambos premieres acordaron las orientaciones y medidas concretas para desarrollar la asociación estratégica amplia Vietnam – Japón de manera más integral, práctica y efectiva. 

Manifestaron la satisfacción por el desarrollo fuerte de las relaciones de cooperación entre los dos países, sobre todo en la economía, agricultura e intercambio entre las localidades. 

El primer ministro vietnamita felicitó la organización exitosa por Japón de la Cumbre del Grupo de los siete países más industrializados (G7) y la Cumbre ampliada del G7, y afirmó la política consecuente de Vietnam que considera a Japón un socio de primera importancia. 

Por su parte, Abe destacó el deseo de Tokio de promover la cooperación estrecha entre ambas naciones y de que el premier vietnamita realice una visita oficial a Japón en el tiempo próximo. 

Los dos dirigentes abogaron por fomentar la confianza política mediante las visitas regulares de delegaciones de distintos niveles y los encuentros al margen de los foros internacionales, mejorar la eficiencia de los mecanismos de diálogo, incrementar la cooperación en defensa y cooperar en las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU y en la superación de consecuencias de la guerra. 

Enfatizaron la necesidad de encontrar medidas concretas para impulsar los nexos económicos. El primer ministro Abe afirmó que Japón continuará proporcionando la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) a Vietnam para ayudar a ese país en el desarrollo socioeconómico, modernización de bases infraestructurales y respuesta al cambio climático. 

Acordó estrechar la cooperación con Vietnam en el desembolso del paquete crediticio de 110 mil millones de dólares dedicado al desarrollo infraestructural de alta calidad en Asia y a la realización de la Iniciativa de conectividad Mekong-Japón. 

Xuan Phuc solicitó el apoyo de Japón en el acceso de préstamos preferenciales de las organizaciones financieras internacionales, incluida la ayuda al desarrollo internacional (IDA) del Banco Mundial después de 2017. 

Ambas partes acordaron coordinar la promoción de inversiones japonesas en la nación indochina mediante la implementación de la Iniciativa conjunta Vietnam-Japón en 2016, y acelerar el progreso de marcha de proyectos de infraestructura. 

Intercambiaron medidas para impulsar el comercio y la cooperación en agricultura de alta tecnología, especialmente el acceso de productos agrícolas del uno al otro, como la pitahaya de masa roja vietnamita y la pera japonesa. 

Coincidieron con el fomento de la colaboración en salud, capacitación de recursos humanos, educación-formación, turismo e intercambio de pueblo a pueblo. 

Respecto a la adaptación al cambio climático, Abe informó que suministrará una asistencia no reembolsable, valorada en dos millones 500 mil dólares, para ayudar a Vietnam a superar las consecuencias provocadas por la sequía y la penetración del mar. 

Tokio colaborará con Vietnam en el estudio de soluciones a medio y largo plazos de esos problemas y considerará el suministro de la ayuda oficial para el desarrollo (AOD) a Hanoi para la construcción de diques y embalses, dijo. 

Los dos dirigentes también compartieron sus puntos de vista sobre asuntos regionales y mundiales de interés común, incluida la profunda preocupación ante la reciente situación en el Mar del Este, particularmente la construcción ilegal de islas artificials. 

Destacaron la importancia del mantenimiento de la paz, la seguridad, la libertad de navegación marítima y aérea en esa zona y concordaron en que las partes involucradas evitan acciones que cambien el status quo, compliquen o amplíen las disputas hacia la militarización en el Mar del Este. 

Pactaron la solución pacífica de las controversias en respeto a procesos diplomáticos y jurídicos, en concordancia con las leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración de las Partes en el Mar del Este (DOC), así como la aceleración de la construcción de un Código al respecto (COC). 

Tras la conversación, los dos premieres presenciaron la firma de varios acuerdos importantes, incluido el préstamo de mil 500 millones de dólares bajo el concepto de AOD, y ofrecieron una rueda de prensa para informar sobre los resultados del encuentro. 

El mismo día, Xuan Phuc recibió a líderes de varias organizaciones y grupos de Japón como el ejecutivo de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), Shinichi Kitaoka; el presidente honorario del Misubishi, Kojima Yorihiko, y el gobernador de la prefectura de Aichi, Hideaki Omura. – VNA 

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam. (Fuente: VNA)

Informe Socioeconómico para XIV Congreso del PCV debe ser guía para el desarrollo, insta líder partidista

El Informe Socioeconómico para el décimo cuarto Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam debe ser un manual de acción para materializar los objetivos para 2030 y 2045 de llevar al país a un desarrollo fructífero y próspero, donde la calidad de vida de pobladores se eleva constantemente, patentizó el secretario general de esa organización política, To Lam.

En la firma del cuarto Memorando de Entendimiento sobre Cooperación entre las dos auditorías. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y China cooperación en auditoría

En el marco de su visita de trabajo del 17 al 22 del presente mes a China, el auditor general estatal de Vietnam, Ngo Van Tuan, sostuvo hoy en Beijing conversaciones con su homólogo anfitrión, Hou Kai.

Nguyen Duy Ngoc, jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del PCV, y Phan Van Giang, ministro de Defensa en el evento. (Fuente: VNA)

Revisan supervisión a Comisión Militar Central de Vietnam

Una conferencia del grupo de inspección número 1913 del Buró Político y el Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) para aprobar el proyecto de informe sobre los resultados de la supervisión a la Comisión Militar Central (CMC) se llevó a cabo hoy en Hanoi.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Presidente del Parlamento vietnamita dialoga con diputados de provincia de Soc Trang

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy aquí a la delegación de diputados de la provincia sureña de Soc Trang de diferentes legislaturas, en el marco de una visita conmemorativa en vísperas del 80 aniversario de las primeras elecciones generales del país indochino (6 de enero de 1946).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y Thomas Vallely, asesor sénior sobre Vietnam del Instituto del Sudeste Asiático de la Universidad de Columbia. (Fuente: VNA)

Vietnam busca asesoramiento de experto estadounidense para promover crecimiento económico

Al recibir hoy aquí a Thomas Vallely, asesor sénior sobre Vietnam del Instituto del Sudeste Asiático de la Universidad de Columbia (EE.UU.), el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, le solicitó y a sus colegas continuar proporcionando asesoramiento político para que Vietnam alcance un crecimiento del 8% en 2025 y dígitos dobles en los años siguientes.

En una reunión gubernamental sobre la fusión de ciertas unidades administrativas (Fuente: VNA)

Fusión de unidades administrativas ampliará el espacio de desarrollo, afirma exviceministro del Interior

La fusión de unidades administrativas tendrá en cuenta no sólo criterios demográficos y geográficos, sino también los planes de desarrollo nacionales, regionales y locales, así como las estrategias de desarrollo socioeconómico, con el fin de ampliar el espacio de desarrollo y garantizar un crecimiento sostenible, afirmó Tran Anh Tuan, exviceministro del Interior y presidente de la Asociación de Ciencias Administrativas de Vietnam.

El embajador vietnamita en Bélgica, concurrente en el Gran Ducado de Luxemburgo, y jefe de la Delegación vietnamita ante la Unión Europea (UE) Nguyen Van Thao (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre Vietnam y Luxemburgo en materia de finanzas verdes

En el contexto del desarrollo cada vez más fuerte de las relaciones entre Vietnam y Luxemburgo, se espera que la próxima visita de trabajo del viceprimer ministro permanente vietnamita Nguyen Hoa Binh al país europeo abra nuevas oportunidades de cooperación, especialmente en los campos de las finanzas verdes y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, preside una reunión con Subcomité de Redacción de Documentos de preparación para el XIV Congreso Nacional del Partido (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista preside reunión del Subcomité de Documentos del PCV

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en esta capital una reunión con Subcomité de Redacción de Documentos de preparación para el XIV Congreso Nacional de la fuerza partidista, con el fin de dar comentarios sobre el borrador del informe político con base en las opiniones del X pleno del Comité Central del PCV del XIII mandato.