Primer ministro de Vietnam exige reforzar medidas de gestión de precios

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió a los ministros, jefes de agencias de nivel ministerial y presidentes de los comités populares de las provincias y ciudades administradas centralmente a mejorar la gestión de precios.

Una vietnamita compra arroz a precios estabilizados en un supermercado de Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)
Una vietnamita compra arroz a precios estabilizados en un supermercado de Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió a los ministros, jefes de agencias de nivel ministerial y presidentes de los comités populares de las provincias y ciudades administradas centralmente a mejorar la gestión de precios.

En el despacho número 61/CD-TTg, el jefe de Gobierno pidió a los ministerios y sectores vigilar de cerca la evolución del mercado y aplicar medidas para garantizar el equilibrio entre la oferta y la demanda interna y estabilizar los precios, dada la presión de la implementación de la hoja de ruta del mercado para productos gestionados por el Estado, el aumento de los costos de los materiales importados y del transporte marítimo, y la reforma salarial.

Las agencias competentes deben seguir de cerca la evolución del precio de los bienes esenciales en el mercado global, así como las situaciones regionales e internacionales, para advertir oportunamente de los riesgos que pueden afectar los precios internos y proponer soluciones y escenarios racionales, flexibles y eficaces a las administraciones pertinentes, urgió.

Se les instó a garantizar el suministro, la circulación y la distribución de productos y servicios, en particular gasolina y bienes esenciales que puedan verse afectados por la interrupción de la cadena de suministro global, los conflictos y las tensiones geopolíticas.

Además, ordenó que concentren recursos en la construcción y finalización de una institución que oriente la implementación de la Ley de Precios adoptada en 2023, creando un marco legal completo para el trabajo de gestión y administración de precios.

Los Ministerios de Industria y Comercio; Salud; Educación y Formación, y Trabajo, Inválidos de Guerras y Asuntos Sociales son responsables de revisar, informar y proponer una hoja de ruta específica para los ajustes de precios, colaborando al mismo tiempo con el Ministerio de Finanzas, la Oficina General de Estadísticas (OGE) y otras agencias competentes para evaluar el impacto en el índice de precios al consumidor y los objetivos y escenarios específicos para frenar la inflación, e informar al Primer Ministro antes del 30 de junio.

Instó al Ministerio de Finanzas que trabaje con el de Planificación e Inversiones, el Banco Estatal de Vietnam, la OGE y otras agencias y localidades competentes para intensificar el pronóstico de precios y actualizar los escenarios de gestión de precios de manera detallada, específica y oportuna en los meses restantes del año para proponer al Gobierno y al Primer Ministro medidas racionales para mantener la inflación entre el 4% y el 4,5% este año.

Exigió a las mencionadas carteras colaborar con los organismos pertinentes para implementar de manera armoniosa y eficaz soluciones para garantizar el suministro de gasolina para el mercado interno y realizar inspecciones sobre la aplicación de las facturas electrónicas para los productos derivados del petróleo.

En cuanto a los alimentos, los materiales de construcción y los servicios de transporte aéreo, los ministerios competentes deben seguir de cerca la evolución del mercado para estabilizar los precios y asegurar la oferta y la demanda, pidió.

Con otros bienes importantes y esenciales, los ministerios, sectores y localidades deben vigilar de cerca el equilibrio entre la oferta y la demanda y la evolución del mercado para tener medidas de administración racionales, solicitó. El Ministerio de Información y Comunicaciones debe coordinarse con las partes competentes para mejorar la labor de comunicación sobre la cotización de precios y la labor de gestión de precios del Gobierno, instruyó./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.