Primer ministro de Vietnam propone fortalecer relaciones entre ASEAN y Estados Unidos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sugirió hoy promover la asociación estratégica entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Estados Unidos en los tres pilares de seguridad, recuperación socioeconómica y desarrollo sostenible e inclusivo.
Primer ministro de Vietnam propone fortalecer relaciones entre ASEAN y Estados Unidos ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sugirió hoy promover la asociación estratégica entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Estados Unidos en los tres pilares de seguridad, recuperación socioeconómica y desarrollo sostenible e inclusivo.

Al intervenir  en la novena Cumbre ASEAN-Estados Unidos que se efectuó en línea, afirmó que la agrupación está dispuesta a compartir y consultar sobre los acuerdos que pueden afectar el equilibrio en la región, evitandoasí el recelo y manteniendo la confianza.

Tras aplaudir la promoción activa por parte de Estados Unidos de lacooperación multilateral en la respuesta a los desafíos globales, expresó suagradecimiento por la ayuda oportuna y práctica de Washington a los países delbloque, incluido Vietnam, para responder al COVID-19.

Propuso el apoyo del país norteamericano para mejorar la capacidad dealerta temprana ante las emergencias de salud, y sugirió que las empresas productorasestadounidenses de vacunas y medicamentos suministren rápidamente lassustancias antivirales a los países de la ASEAN, incluido Vietnam.

Enfatizó la necesidad de promover la cooperación para restaurar los flujoscomerciales y de inversión, y crear condiciones favorables para que lasempresas vuelvan a acceder a los mercados.

Recomendó que Estados Unidos continúe apoyando a la ASEAN para reducir labrecha de desarrollo e impulsar la conectividad entre las regiones.

En cuanto a la seguridad en varios lugares, incluido el Mar del Este, afirmóque un enfoque constructivo y un comportamiento responsable desempeñan un papelimportante para neutralizar los riesgos y contribuir a la garantía de laestabilidad y el desarrollo.

Expresó su esperanza de que Estados Unidos participe activamente y cooperecon la ASEAN para garantizar la paz, estabilidad, seguridad y libertad denavegación marítima y aérea en el Mar del Este, sobre la base del imperio de laley.

Abogó por que todas las disputas y diferencias se resuelvan pacíficamentepor medios diplomáticos, sobre la base de las leyes internacionales, incluidala Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, marco querige los actos y actividades en los mares y océanos.

Manifestó su deseo de que Estados Unidos apoye a la ASEAN para que elbloque desempeñe un papel activo en los esfuerzos por encontrar solucionessostenibles para Myanmar.

En la cita, los delegados acogieron con beneplácito el progreso positivo en la cooperación multifacética entre el bloque y Washington en los últimos tiempos, y a la vez, acordando dar prioridad a la coordinación entre ambas partes en el control efectivo del COVID-19 y el apoyo mutuo para la recuperación socioeconómica sostenible en la etapa pospandémica.

Los líderes de la ASEAN aplaudieron el compromiso de Estados Unidos de apoyar el desarrollo del bloque en el sector de salud, especialmente el acceso a las vacunas contra el coronavirus, y pidieron a la Casa Blanca continuar asistiendo a la agrupación en el suministro de esas sustancias antivirales, además de la investigación y la producción de esos fármacos y los medicamentos para el tratamiento de la enfermedad. 

A su vez, el presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó el compromiso de otorgar la importancia a las relaciones con el grupo, al destacar que las relaciones entre el bloque y Estados Unidos son de especial importancia para el futuro de la región, así como para la seguridad y la prosperidad del Indo-Pacífico.

Asimismo, manifestó la postura de Washington a favor del papel central de la ASEAN en los esfuerzos por construir la estructura y el orden regionales basados en las reglas, y los valores y principios descritos en la Visión de la agrupación sobre el Indo-Pacífico (AOIP).

Informó, además, que Estados Unidos financió hasta la fecha con más de 200 millones de dólares para los programas de respuesta al COVID-19 y proporcionó 40 millones de dosis de vacunas a países de la región, tras afirmar el apoyo de Washington a la lucha contra la pandemia en la región y a la implementación de la  Iniciativa Futuros de la salud entre ambas partes. 

Reveló que su país anunciará un programa con valor de 102 millones de dólares destinado a financiar las nuevas iniciativas de cooperación con la ASEAN en el futuro. 

Por otra parte, expresó el apoyo de Washington a la postura de la ASEAN sobre el Mar del Este, así como el punto de vista del bloque de promover la cooperación, el diálogo, la confianza, la garantía del despliegue pleno y efectivo de la Declaración sobre la Conducta de las partes concernientes en el Mar del Este (DOC) y la construcción de un Código al respecto (COC), de conformidad con el derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Valoró altamente los esfuerzos de la ASEAN por promover el diálogo y la reconciliación para estabilizar la situación en Myanmar.

Al cierre de la reunión, las dos partes adoptaron la Declaración de losLíderes ASEAN-Estados Unidos sobre el Desarrollo Digital para promover latransformación digital y reducir la brecha digital en la agrupación./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.