Primer ministro de Vietnam propone fortalecer relaciones entre ASEAN y Estados Unidos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sugirió hoy promover la asociación estratégica entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Estados Unidos en los tres pilares de seguridad, recuperación socioeconómica y desarrollo sostenible e inclusivo.
Primer ministro de Vietnam propone fortalecer relaciones entre ASEAN y Estados Unidos ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sugirió hoy promover la asociación estratégica entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Estados Unidos en los tres pilares de seguridad, recuperación socioeconómica y desarrollo sostenible e inclusivo.

Al intervenir  en la novena Cumbre ASEAN-Estados Unidos que se efectuó en línea, afirmó que la agrupación está dispuesta a compartir y consultar sobre los acuerdos que pueden afectar el equilibrio en la región, evitandoasí el recelo y manteniendo la confianza.

Tras aplaudir la promoción activa por parte de Estados Unidos de lacooperación multilateral en la respuesta a los desafíos globales, expresó suagradecimiento por la ayuda oportuna y práctica de Washington a los países delbloque, incluido Vietnam, para responder al COVID-19.

Propuso el apoyo del país norteamericano para mejorar la capacidad dealerta temprana ante las emergencias de salud, y sugirió que las empresas productorasestadounidenses de vacunas y medicamentos suministren rápidamente lassustancias antivirales a los países de la ASEAN, incluido Vietnam.

Enfatizó la necesidad de promover la cooperación para restaurar los flujoscomerciales y de inversión, y crear condiciones favorables para que lasempresas vuelvan a acceder a los mercados.

Recomendó que Estados Unidos continúe apoyando a la ASEAN para reducir labrecha de desarrollo e impulsar la conectividad entre las regiones.

En cuanto a la seguridad en varios lugares, incluido el Mar del Este, afirmóque un enfoque constructivo y un comportamiento responsable desempeñan un papelimportante para neutralizar los riesgos y contribuir a la garantía de laestabilidad y el desarrollo.

Expresó su esperanza de que Estados Unidos participe activamente y cooperecon la ASEAN para garantizar la paz, estabilidad, seguridad y libertad denavegación marítima y aérea en el Mar del Este, sobre la base del imperio de laley.

Abogó por que todas las disputas y diferencias se resuelvan pacíficamentepor medios diplomáticos, sobre la base de las leyes internacionales, incluidala Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, marco querige los actos y actividades en los mares y océanos.

Manifestó su deseo de que Estados Unidos apoye a la ASEAN para que elbloque desempeñe un papel activo en los esfuerzos por encontrar solucionessostenibles para Myanmar.

En la cita, los delegados acogieron con beneplácito el progreso positivo en la cooperación multifacética entre el bloque y Washington en los últimos tiempos, y a la vez, acordando dar prioridad a la coordinación entre ambas partes en el control efectivo del COVID-19 y el apoyo mutuo para la recuperación socioeconómica sostenible en la etapa pospandémica.

Los líderes de la ASEAN aplaudieron el compromiso de Estados Unidos de apoyar el desarrollo del bloque en el sector de salud, especialmente el acceso a las vacunas contra el coronavirus, y pidieron a la Casa Blanca continuar asistiendo a la agrupación en el suministro de esas sustancias antivirales, además de la investigación y la producción de esos fármacos y los medicamentos para el tratamiento de la enfermedad. 

A su vez, el presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó el compromiso de otorgar la importancia a las relaciones con el grupo, al destacar que las relaciones entre el bloque y Estados Unidos son de especial importancia para el futuro de la región, así como para la seguridad y la prosperidad del Indo-Pacífico.

Asimismo, manifestó la postura de Washington a favor del papel central de la ASEAN en los esfuerzos por construir la estructura y el orden regionales basados en las reglas, y los valores y principios descritos en la Visión de la agrupación sobre el Indo-Pacífico (AOIP).

Informó, además, que Estados Unidos financió hasta la fecha con más de 200 millones de dólares para los programas de respuesta al COVID-19 y proporcionó 40 millones de dosis de vacunas a países de la región, tras afirmar el apoyo de Washington a la lucha contra la pandemia en la región y a la implementación de la  Iniciativa Futuros de la salud entre ambas partes. 

Reveló que su país anunciará un programa con valor de 102 millones de dólares destinado a financiar las nuevas iniciativas de cooperación con la ASEAN en el futuro. 

Por otra parte, expresó el apoyo de Washington a la postura de la ASEAN sobre el Mar del Este, así como el punto de vista del bloque de promover la cooperación, el diálogo, la confianza, la garantía del despliegue pleno y efectivo de la Declaración sobre la Conducta de las partes concernientes en el Mar del Este (DOC) y la construcción de un Código al respecto (COC), de conformidad con el derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Valoró altamente los esfuerzos de la ASEAN por promover el diálogo y la reconciliación para estabilizar la situación en Myanmar.

Al cierre de la reunión, las dos partes adoptaron la Declaración de losLíderes ASEAN-Estados Unidos sobre el Desarrollo Digital para promover latransformación digital y reducir la brecha digital en la agrupación./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.