Primer ministro de Vietnam recibe a ejecutivos de empresas japonesas

Con motivo de su participación en la Cumbre ampliada del G7 y su visita de trabajo a Japón, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Hiroshima con dirigentes de importantes empresas japonesas.
Primer ministro de Vietnam recibe a ejecutivos de empresas japonesas ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe a representantes de las empresas japonesas. (Foto: VNA)

Hiroshima, Japón (VNA) - Con motivo de suparticipación en la Cumbre ampliada del G7 y su visita de trabajo a Japón, elprimer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Hiroshima condirigentes de importantes empresas japonesas.

Al reunirse con Akio Yoshida, presidente ejecutivo del Grupo AEON, el primer ministro sugirió que esa empresa continúe construyendo centroscomerciales en varias localidades vietnamitas, fortalezca la inclusión deproductos vietnamitas en su cadena de suministro global y participe en lacapacitación de recursos humanos para Vietnam.

Primer ministro de Vietnam recibe a ejecutivos de empresas japonesas ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe a representantes de las empresas japonesas. (Foto: VNA)


Por su parte, Akio Yoshida dijo que Vietnam fue elmayor receptor de inversiones de su empresa en el mundo, con más de 1,18 milmillones de dólares, y afirmó que en los próximos tiempos, AEON desarrollaráalrededor de 20 centros comerciales en el país indochino.

Durante su sesión de trabajo con el profesor MitsuoOchi, rector de la Universidad de Hiroshima; Matsumoko Kazuhisa, gerentegeneral del Grupo Satake; Yamassaka Tetsuro, presidente del Grupo Balcom, elprimer ministro Pham Minh Chinh agradeció las iniciativas de la Universidad deHiroshima y las empresas japonesas para promover la cooperación con Vietnam.

Destacó el compromiso del gobierno vietnamita decrear condiciones favorables para las empresas japonesas en el proceso decooperación e inversión en Vietnam.

Durante su reunión con los líderes del Grupo Mitsui,que participa en el proyecto de gas Block B - O Mon de Vietnam, el jefe degobierno elogió los esfuerzos de Mitsui para promover la implementación delproyecto en junio de 2023.

Recomendó que Mitsui continúe cooperando para impulsarla inversión en Vietnam, especialmente en el campo del desarrollo de energíaverde y limpia.

Anteriormente, en la noche del 19 de mayo, el jefe del Gobierno vietnamita se reunió con el director ejecutivo del Grupo Sojitz, FujimotoMasayoshi, quien confirmó el compromiso de su entidad con la inversión a largoplazo en Vietnam.

Minh Chinh urgió a Sojitz a continuaraumentando sus inversiones en ecosistemas de parques industriales y creecondiciones para que las empresas vietnamitas, especialmente las pequeñas ymedianas, se unan a su cadena de suministro./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.