Primer ministro de Vietnam recibe al embajador chino

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al embajador chino en Hanoi, Xiong Bo, quien le efectuó una visita despedida al finalizar su mandato en el país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el embajador chinoi, Xiong Bo. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el embajador chinoi, Xiong Bo. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al embajador chino en Hanoi, Xiong Bo, quien le efectuó una visita despedida al finalizar su mandato en el país.

Al felicitar al diplomático chino por completar exitosamente su mandato en Vietnam, Minh Chinh apreció altamente sus contribuciones positivas e importantes a la amistad y cooperación entre los dos países.

Recordó, en particular, la visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, a China en 2022, y la del secretario general del Partido Comunista y presidente chino, Xi Jinping, a Vietnam en 2023.

En esta ocasión, el jefe de Gobierno vietnamita y el embajador chino discutieron medidas para implementar eficazmente las dos recientes Declaraciones Conjuntas de alto nivel entre ambos países y promover conjuntamente la construcción de la comunidad de futuro compartido con importancia estratégica Vietnam-China.

Minh Chinh propuso seguir fortaleciendo la confianza política, manteniendo contactos regulares de alto nivel, promoviendo los intercambios y la cooperación entre los dos Partidos, gobiernos y órganos legislativos, así como los nexos en el ámbito diplomático, defensa, seguridad pública y la cooperación interlocal.

También destacó la necesidad de organizar adecuadamente la XVI reunión del Comité Directivo de Cooperación Bilateral Vietnam-China, impulsando la cooperación sustantiva en todas las áreas.

Sugirió que China aumente sus importaciones de productos vietnamitas, en particular los bienes agrícolas y acuáticos, coopere en la construcción de ferrocarriles de ancho estándar Vietnam-China, coordine una buena gestión de las fronteras terrestres, fortalezca el comercio bidireccional e intensifique la colaboración y el apoyo mutuo dentro de los mecanismos y foros multilaterales.

En cuanto a la cuestión marítima, pidió que ambas partes respeten las importantes percepciones comunes alcanzadas, el Acuerdo sobre los Principios básicos que guían la solución del asunto máritimo y el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), así como continúen promoviendo el papel de los mecanismos de negociación en materia y controlando bien la situación en el mar de acuerdo con el nuevo posicionamiento de las relaciones bilaterales.

Al expresar su acuerdo con las opiniones del primer ministro anfitrión, Xiong Bo agradeció a Vietnam por crear condiciones favorables para que pudiera desempeñar con éxito sus funciones en Vietnam.

Afirmó que continuará promoviendo su papel de puente para alentar a los ministerios, agencias y localidades de las dos partes a implementar bien las percepciones comunes logradas promoviendo el desarrollo continuo de las relaciones entre los dos países./.

source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.