Intercambio comercial Vietnam- China podría alcanzar 200 mil millones de USD

Se prevé que el volumen de intercambio comercial entre Vietnam y China se aproximaría e incluso superaría los 200 mil millones de dólares en 2024, impulsado por una fuerte mejora del comercio en la primera mitad del año.

Foto de ilustración. (Fuente:kinhtetrunguong.vn)
Foto de ilustración. (Fuente:kinhtetrunguong.vn)

Hanoi (VNA)- Se prevé que el volumen de intercambio comercial entre Vietnam y China se aproximaría e incluso superaría los 200 mil millones de dólares en 2024, impulsado por una fuerte mejora del comercio en la primera mitad del año.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que el comercio bilateral experimentó una fuerte recuperación en los dos primeros trimestres, alcanzando casi 95 mil millones de dólares.

Los pedidos de los grandes mercados aumentaron durante el período, lo que llevó a una mayor demanda de importaciones de maquinaria y materiales para atender la producción para la exportación. Como resultado, las empresas vietnamitas dedicaron 67 mil millones de dólares en importaciones de China y recaudaron 27,8 mil millones de dólares de las exportaciones a ese mercado, cifras que significan aumentos respectivos de casi un 35% y un 5,3% interanual.

China sigue siendo el mayor proveedor de materiales para Vietnam y representa casi el 37,6% del valor total de las importaciones del país indochino en los últimos seis meses, según el MIC.

Gracias a una mejora tan fuerte durante el primer semestre, se prevé que el intercambio comercial bilateral se aproximararía a los 200 mil millones de dólares este año. Esa cifra podría alcanzar los 190 mil millones de dólares si el crecimiento del primer semestre se mantiene durante los meses restantes, e incluso superararía los 200 mil millones de dólares si se registra una mejor recuperación.

El año pasado, el volumen de negocios comercial entre Vietnam y China alcanzó los 171,9 mil millones de dólares. De esta cifra, las exportaciones de Vietnam ascendieron a 61,2 mil millones de dólares (un aumento del 5,6%) y las importaciones a 110,6 mil millones de dólares (un descenso del 6,6%), lo que representa respectivamente el 17,3% y el 33,9% de las exportaciones e importaciones totales del país.

Las empresas han aprovechado rápidamente las ventajas generadas por los Tratados de Libre Comercio con China, el Área de Libre Comercio ASEAN-China y la Asociación Económica Integral Regional, para beneficiarse de aranceles preferenciales.

Los conocedores dijeron que creen que todavía hay mucho espacio para que Vietnam y China amplíen sus lazos comerciales en el futuro.

Como estaba previsto, la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China de 2024 se llevará a cabo en Beijing en septiembre de este año y se centrará en sectores de servicios como energía, correos y telecomunicaciones, finanzas, educación, cultura y turismo, y cadena de suministro. Se espera fortalecer aún más las asociaciones entre empresas vietnamitas y chinas./.

VNA

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.