Primer ministro de Vietnam vista centro nacional de Polonia sobre ciberseguridad

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó una visita de trabajo al Instituto Nacional de Investigación sobre Ciberseguridad (NASK) de Polonia, el principal centro de investigación, aplicación y desarrollo de Internet, transformación digital, ciberseguridad y seguridad de la información del país europeo, en Varsovia el 17 de enero (hora local).

El primer ministro de Vietnam realizó una visita de trabajo al Instituto Nacional de Investigación sobre Ciberseguridad. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam realizó una visita de trabajo al Instituto Nacional de Investigación sobre Ciberseguridad. (Foto: VNA)

Varsovia (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó una visita de trabajo al Instituto Nacional de Investigación sobre Ciberseguridad (NASK) de Polonia, el principal centro de investigación, aplicación y desarrollo de Internet, transformación digital, ciberseguridad y seguridad de la información del país europeo, en Varsovia el 17 de enero (hora local).

En su intervención en la sesión de trabajo, el jefe del Gobierno dijo que Vietnam, con su rápida transformación digital, se centra en la construcción de un ecosistema digital, que incluye el gobierno digital, la economía digital, la sociedad digital y los ciudadanos digitales.
El país está invirtiendo en la construcción de una gran base de datos nacional, desarrollando la inteligencia artificial para satisfacer los requisitos de desarrollo de acuerdo con las tendencias mundiales, al tiempo que garantiza la soberanía nacional y la seguridad en el ciberespacio, señaló.

Vietnam desea aprender de las experiencias de los países con muchos logros en este campo, como Polonia, así como promover la cooperación para buscar soluciones comunes a los desafíos globales, dijo.
Las Naciones Unidas han elegido Hanoi como sede para firmar la Convención de las Naciones Unidas sobre el Delito Cibernético (también conocida como la Convención de Hanoi) en 2025, lo que demuestra el papel y la determinación de Vietnam de trabajar con el mundo para promover la revolución de la transformación digital y garantizar la seguridad cibernética global, agregó.

Propuso una serie de puntos principales para la cooperación en transformación digital y ciberseguridad con Polonia, en primer lugar, la colaboración en la mejora de la capacidad en infraestructura digital e instituciones, y políticas de seguridad cibernética, el intercambio de expertos y la capacitación de recursos humanos.

También incluyen el desarrollo de soluciones de seguridad avanzadas, especialmente en inteligencia artificial, big data, blockchain e Internet de las cosas (IoT), así como la construcción de sistemas de alerta temprana y mecanismos de respuesta rápida a ataques cibernéticos a gran escala, y la participación en el establecimiento de mecanismos multilaterales, incluido el intercambio de información y datos sobre amenazas cibernéticas y la coordinación en respuesta a los delitos cibernéticos transnacionales; y la formación de estándares internacionales sobre seguridad de la información y protección de la privacidad de los usuarios.

Planteó fortalecer la cooperación en la protección de infraestructura digital importante como los sistemas financieros, energéticos, de transporte y de servicios públicos; la construcción de un ciberespacio saludable, la protección de la privacidad, los mecanismos que garanticen la seguridad de los usuarios de los servicios digitales y la prevención de la difusión de información falsa, y la colaboración para explotar el espacio ultraterrestre en la era digital.

Se delinearon varias direcciones específicas de cooperación entre Vietnam y NASK, como la colaboración con las principales corporaciones de tecnología de la información para compartir experiencias, transferir tecnología y cooperar en materia comercial./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.