Primer ministro recibe a directora del Banco Mundial en Vietnam

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que el gobierno vietnamita siempre considera al Banco Mundial (BM) un buen amigo y un importante socio para el desarrollo.
Primer ministro recibe a directora del Banco Mundial en Vietnam ảnh 1El primer ministro Pham Minh Chinh recibe a Carolyn Turk, directora del Banco Mundial en Vietnam. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro PhamMinh Chinh afirmó que el gobierno vietnamita siempre considera al BancoMundial (BM) un buen amigo y un importante socio para el desarrollo.

Al recibir hoy aquí a Carolyn Turk, directoranacional del BM en el país, Minh Chinh evaluó el apoyo y lascontribuciones positivas de esta entidad bancaria al desarrollo socioeconómico de Vietnam a través de actividades de asesoramiento político y la concesión deasistencia oficial para el desarrollo (AOD) y préstamos preferenciales.

Ambos dirigentes abordaron la renovación delpensamiento y la reforma de los procedimientos administrativos para promover ydesplegar proyectos importantes y de gran escala.

El jefe del Gobierno vietnamita propuso que el BM déprioridad a la ejecución de importantes proyectos de desarrollo deinfraestructuras de transporte, como el ferrocarril de alta velocidadNorte-Sur, y las líneas que conecten Ciudad Ho Chi Minh con la ciudad sureña deCan Tho y la capital de Hanoi con la zona tecnológica de Hoa Lac, así como otrosproyectos en energías renovables, agricultura inteligente, transformacióndigital y adaptación al cambio climático en el Delta del Mekong.

Carolyn Turk valoró la visión, la dirección dedesarrollo y los compromisos de Vietnam, especialmente en las áreas derespuesta al cambio climático y reducción de emisiones.

Compartió temas de preocupación como la garantía deenergía en el contexto de un crecimiento económico muy rápido, la explotacióndel potencial para la venta de créditos de carbono y la transformación digital.

Carolyn Turk hizo propuestas específicas, incluidassoluciones para eliminar obstáculos y dificultades durante la implementación deproyectos, especialmente los de gran escala.

Afirmó que continúa coordinando activamente con lasagencias vietnamitas, especialmente en las áreas que propuso el primer ministroPham Minh Chinh./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.