Vietnam recibe 41 millones de USD por venta de créditos de carbono de bosques

Vietnam recibe 41 millones de dólares por venta de créditos de carbono de bosques

Hasta la fecha, el Banco Mundial ha transferido el 80% del financiamiento a Vietnam, equivalente a 41,2 millones de dólares, según un acuerdo de adquisición de créditos de reducción de emisiones firmado en 2020.
Vietnam recibe 41 millones de dólares por venta de créditos de carbono de bosques ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente: kinhtenongthon.vn)

Hanoi (VNA)- Hasta la fecha, el Banco Mundial ha transferido el 80% del financiamiento a Vietnam, equivalente a 41,2 millones de dólares, según un acuerdo de adquisición de créditos de reducción de emisiones firmado en 2020.

La información fue dada a conocer por el director del Departamento Forestal, Tran Quang Bao, durante un coloquio sobre el programa Reduciendo Emisiones a través de la Aceleración del Financiamiento Forestal (LEAF)

El objetivo del taller es compartir información sobre LEAF a las comunidades locales, minorías étnicas, organizaciones sociopolíticas y las partes concernientes antes de que la Organización de aceleración del Financiamiento Forestal Emergent y Vietnam negocien y firmen un acuerdo de pago por reducción de emisiones en la región centronorteña del país indochino (ERPA).

El LEAF reúne a países forestales, empresas y gobiernos donantes para promover transacciones de crédito de carbono forestal a escala nacional, emitidos por ART1 (Plataforma REDD+) según el estándar TREES2 (Estándar de Excelencia Ambiental REDD+).

El LEAF cuenta con el apoyo de cuatro gobiernos donantes (Reino Unido, Estados Unidos, Noruega y Corea del Sur) y más de 25 corporaciones (incluidas Amazon, PWC y Unilever), cuyos miembros tienen un fuerte compromiso para reducir la pérdida de bosques.

Al implementar su compromiso de reducción de emisiones, para su contribución determinada a nivel nacional (NDC), Vietnam fija el objetivo de reducir las emisiones en 15,8% (146 millones de toneladas de C02) utilizando recursos nacionales para 2030 y un 43,5% (403 millones de toneladas) con apoyo internacional.

Vietnam recibe 41 millones de dólares por venta de créditos de carbono de bosques ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: kinhtenongthon.vn)

Quang Bao dijo que Vietnam transferirá al Banco Mundial 10,3 millones de toneladas, con un precio de cinco dólares por toneladas y el 95% de este monto se contará como contribución NDC.

Durante la 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en 2021, bajo la presencia del Primer Ministro, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural y el Director de la Organización Emergente, la agencia de gestión administrativa de LEAF firmó un Carta de Intención sobre reducción de emisiones, que deviene la base para que ambas partes negocien, firmen e implementen un acuerdo comercial para reducir las emisiones de los bosques para 11 provincias de la región sureña del centro y la Altiplanicie Occidental.

Según esta carta de intención, se espera que Vietnam transfiera a LEAF/Emergent 5,15 millones de toneladas de CO2 para reducir las emisiones de los bosques en esas regiones en el período 2022 - 2026 a un precio mínimo de 10 USD/tonelada. /.

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.