Vietnam lanza iniciativas de cooperación para reducir emisiones de gases de efecto invernadero en Asia

Los países participantes en la Conferencia de la Comunidad de Emisiones Cero de Asia (AZEC) deben trabajar juntos para establecer instituciones específicas como un mercado regional de créditos de carbono, y un centro de investigación y transferencia de tecnología.
Vietnam lanza iniciativas de cooperación para reducir emisiones de gases de efecto invernadero en Asia ảnh 1El vicepremier y ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, Tran Hong Ha, en la conferencia (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Los países participantes en la Conferencia de la Comunidad de Emisiones Cero de Asia (AZEC) deben trabajar juntos para establecer instituciones específicas como un mercado regional de créditos de carbono, y un centro de investigación y transferencia de tecnología.

Al asistir hoy en la AZEC en Tokio, el vicepremier y ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, Tran Hong Ha, hizo tal propuesta y explicó que la tecnología es la clave para reducir las emisiones al tiempo que garantiza la seguridad energética y asegura que el Estado, las personas y las empresas tengan acceso a energía limpia a precios asequibles.

En el mensaje de bienvenida enviado a la conferencia, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, dijo que este es un foro importante dedicado a promover la cooperación regional para desarrollar y utilizar tecnología con el fin de reducir las emisiones de carbono, la seguridad energética y el desarrollo sostenible en Asia.

En sus intervenciones, el ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Yasutoshi Nishimura, y el ministro de Medio Ambiente japonés, Akihiro Nishimura, afirmaron que Japón fortalecerá la cooperación con los países de la región, brindará asistencia financiera y tecnológica, promoverá la cooperación entre gobiernos y entre gobiernos y el sector privado para lograr conjuntamente el objetivo de una comunidad de cero emisiones netas de Asia.

Por su parte, Hong Ha saludó la iniciativa del Gobierno de Japón de organizar la AZEC justo después de la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), y consideró que este foro ayuda a promover la cooperación intergubernamental en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.

Enfatizó que el camino para alcanzar las metas establecidas en el Acuerdo de París sobre el cambio climático es extremadamente difícil, lo que requiere el fortalecimiento de la cooperación entre gobiernos y empresas, y el impulso de la financiación privada.

Dijo que los países deben presentar una hoja de ruta de reducción de emisiones muy metódica y práctica, teniendo en cuenta las cuestiones económicas y sociales.

En esta ocasión, Hong Ha también ratificó el compromiso y los esfuerzos de Vietnam para responder al cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, incluidas las medidas para aumentar la proporción de energía renovable.

En cuanto a las iniciativas para convertir los compromisos en acciones concretas y prácticas, al servicio de los intereses comunes de los países de la región, el viceprimer ministro también propuso la creación de un fondo para apoyar la investigación científica y un centro para formar recursos humanos de alta calidad.

Por otro lado, subrayó la necesidad de promover la transformación digital para mejorar los intercambios y diálogos sobre políticas y técnicas para que los países puedan tener una voz común, aumentando así la efectividad de la implementación de medidas de reducción de emisiones, al tiempo que garantiza el cumplimiento de objetivos socioeconómicos.

En la conferencia, los delegados acordaron adoptar la Declaración conjunta sobre la "Comunidad de Emisiones Netas Cero de Asia", que establece orientaciones para la cooperación en el futuro sobre una transición energética inclusiva, equitativa, sostenible y asequible en el continente./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.