Primer ministro recibe al embajador chino en Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy en esta capital al embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar) de 2025, en el cual ambas partes evaluaron los avances positivos en las relaciones bilaterales durante el año pasado.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Hanoi, 25 ene (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy en esta capital al embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar) de 2025, en el cual ambas partes evaluaron los avances positivos en las relaciones bilaterales durante el año pasado.

A lo largo de 2024, los nexos entre ambos países continuaron fortaleciéndose, especialmente a través de actividades de intercambio y contacto a nivel alto, así como de mecanismos de cooperación. Vietnam y China han mantenido encuentros y consultas regulares, y han impulsado la cooperación en áreas como la economía, el comercio, la inversión, el turismo y la conectividad del transporte.

El comercio bilateral alcanzó los 205,2 mil millones de dólares, un aumento del 19,3% en comparación con el año anterior, con China siendo el principal país en cuanto a nuevos proyectos de inversión en Vietnam.

El turismo también mostró resultados destacados, con 3,8 millones de turistas chinos visitando Vietnam, un aumento del 114% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Ambas partes expresaron su satisfacción por la exitosa llamada telefónica entre el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, la cual ha fortalecido aún más las relaciones estratégicas entre las dos naciones en el Año de Intercambio Humanístico Vietnam-China en 2025 en ocasión del aniversario 70 del establecimiento de lazos diplomáticos.

Minh Chinh felicitó a China por sus logros y enfatizó que el desarrollo de relaciones amistosas y de cooperación con Beijing es una política consistente, un requisito objetivo, una elección estratégica y una máxima prioridad en una política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación de Vietnam.

Destacó la importancia de mantener reuniones de alto nivel, ampliar los mecanismos de cooperación entre los gobiernos, parlamentos, organizaciones de masas y localidades entre ambas naciones.

Propuso que las dos partes fortalezcan la cooperación práctica en todos los campos, especialmente en la conexión de transporte. También sugirió que China continúe abriendo su mercado a los productos agrícolas vietnamitas, fortalezca la cooperación en finanzas, ciencia y tecnología, educación, cultura, turismo y medio ambiente, y coopere con la parte vietnamita en la gestión de las fronteras terrestres.

En cuanto a la cuestión del Mar del Este, el jefe de Gobierno vietnamita instó a implementar estrictamente los acuerdos alcanzados entre los líderes de ambos países, respetar los derechos e intereses legítimos de cada uno y resolver las disputas de manera pacífica, de acuerdo con las leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

También subrayó la necesidad de seguir impulsando los mecanismos de negociación y trabajar en la construcción de un Código de Conducta en el Mar del Este (COC) que sea efectivo y acorde con el derecho internacional.

vna-potal-thu-tuong-pham-minh-chinh-tiep-dai-su-trung-quoc-tai-viet-nam-7827243.jpg
El embajador de China en Vietnam, He Wei (Fuente: VNA)

Expresando su acuerdo con las opiniones del primer ministro Pham Minh Chinh, el embajador He Wei felicitó los importantes logros socioeconómicos de Vietnam bajo el liderazgo del Partido Comunista y la gestión eficiente del Gobierno del país indochino.

Afirmó que el Partido y el Gobierno chinos conceden gran importancia a los nexos con Vietnam y considera a la nación sudesteasiática como una prioridad en su política exterior de vecindad.

También reiteró la disposición de China de trabajar estrechamente con Vietnam para llevar a cabo las actividades del Año de Intercambio Humanístico China-Vietnam en 2025, con el objetivo de consolidar aún más los lazos entre los dos pueblos, controlar conjuntamente y resolver mejor los desacuerdos en el mar, creando un ambiente pacífico, estable y favorable al desarrollo de cada país./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.