Vietnam y China fortalecen una asociación para el beneficio común

La Embajada de Vietnam en China y la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC) celebraron una ceremonia en esta capital para conmemorar el 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países.

Los delegados en la ceremonia (Fuente: VNA)
Los delegados en la ceremonia (Fuente: VNA)

Beijing (VNA) - La Embajada de Vietnam en China y la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC) celebraron una ceremonia en esta capital para conmemorar el 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países.

En la cita efectuada la víspera, al repasar los hitos de las relaciones bilaterales en los últimos 75 años, el embajador vietnamita en China, Pham Thanh Binh, destacó que los lazos entre los dos Partidos Comunistas y países se han fortalecido constantemente, alcanzando nuevas alturas y obteniendo numerosos logros importantes.

El diplomático señaló que las recientes visitas históricas mutuas de sus máximos líderes han marcado la dirección para promover las relaciones entre Vietnam y China hacia una nueva fase de desarrollo integral y sostenible, guiadas por sus seis orientaciones principales.

En 2024, el comercio bilateral continuó alcanzando un nuevo récord, superando los 200 mil millones de dólares según las estadísticas de Vietnam, lo que lo convirtió en el cuarto socio comercial más grande de China a nivel mundial.

En términos de inversión, China se ha convertido en el tercer mayor inversor extranjero en Vietnam, con un capital registrado total de 31,8 mil millones de dólares. Además, los intercambios entre pueblos, así como la cooperación en turismo y cultura, han sido excepcionalmente vibrantes.

Thanh Binh enfatizó que la historia de 75 años ha demostrado que el fortalecimiento y desarrollo continuo de las relaciones bilaterales se alinea plenamente con las aspiraciones e intereses fundamentales y de largo plazo de los pueblos. Esta relación tiene una importancia significativa para el desarrollo sostenible de cada nación, y para la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y el mundo.

El embajador propuso que ambas partes mantengan la implementación plena y efectiva de los acuerdos firmados, además de profundizar su Asociación de Cooperación Estratégica Integral y promover la construcción de una comunidad de futuro compartido Vietnam-China de importancia estratégica, a fin de generar beneficios prácticos para sus pueblos y contribuir más a la causa de la paz y el progreso de la humanidad.

Por su parte, el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Li Hongzhong, afirmó que en los últimos 75 años, las relaciones entre los dos países se han vuelto cada vez más resilientes.

La orientación de alto nivel y la confianza estratégica son las garantías más fundamentales para el desarrollo de las relaciones bilaterales, enfatizó.

Aseguró que Beijing está dispuesta a trabajar con Hanoi para implementar las percepciones comunes y organizar actividades para celebrar el 75 aniversario de la fundación de las relaciones diplomáticas y el Año de Intercambio Humanístico Vietnam-China./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.