Premier vietnamita se reúne con viceprimer ministro de China

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy con el viceprimer ministro de China, Ding Xuexiang, en el marco de su participación en la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM).

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el viceprimer ministro de China, Ding Xuexiang. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el viceprimer ministro de China, Ding Xuexiang. (Fuente: VNA)

Davos, Suiza (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy con el viceprimer ministro de China, Ding Xuexiang, en el marco de su participación en la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM).

En la reunión, ambas partes expresaron su alegría ante el desarrollo positivo de la asociación de cooperación estratégica integral y la comunidad del futuro compartido de importancia estratégica entre ambos países, especialmente la inauguración del Año de Intercambio Humanístico Vietnam-China y el aniversario del 75 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales.

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam prioriza las relaciones con China y apoya las iniciativas globales de desarrollo, seguridad y civilización del país vecino, propuestas por el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping.

Por su parte, Ding Xuexiang subrayó que Beijing otorga gran importancia a las relaciones con Hanoi, expresó confianza en el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y esperó que el país vecino organice con éxito el XIV Congreso Nacional del PCV para avanzar a una nueva era de desarrollo.

Minh Chinh propuso fortalecer las visitas de alto nivel y de todas las instancias, implementar eficazmente los acuerdos firmados y promover la conexión económica, realizar los grandes proyectos en inversión, tecnología y formación de recursos humanos para iniciar la construcción de las líneas ferroviarias en Vietnam en el próximo tiempo.

Además de los sectores de cooperación tradicionales, el premier vietnamita también planteó intensificar la cooperación en ciencia, tecnología e innovación en áreas clave de China como macrodatos, computación en la nube y microbiología, entre otros.

El viceprimer ministro Ding Xuexiang estuvo de acuerdo con las propuestas de Minh Chinh y reafirmó el compromiso de impulsar la cooperación bajo la orientación de “seis más,” que incluyen: mayor confianza política; una cooperación más sustantiva en defensa y seguridad; una colaboración más sustantiva y profunda; una base social más sólida; una coordinación multilateral más estrecha; y un mejor control y resolución de los desacuerdos.

Propuso que ambas partes organicen de manera efectiva visitas de alto nivel, fortalezcan los intercambios y promuevan una cooperación sustancial.

Subrayó la importancia de implementar proyectos emblemáticos, las actividades del Año de Intercambio Humanístico y la conmemoración de los 75 años de relaciones diplomáticas, además de la construcción de la comunidad de futuro compartido Vietnam-China./.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.