Premier vietnamita participa en Diálogo estratégico Vietnam - FEM

Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)

Davos, Suiza (VNA) - Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).

El diálogo con el tema Liberar el potencial de crecimiento de Vietnam: Fortalecer la inversión y la innovación por un futuro poderoso se realizó en el marco de a la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM) 2025, a la cual asistieron el premier vietnamita y la delegación de alto nivel de Vietnam.

En el evento, los participantes mostraron su impresión ante el desarrollo económico de más del 7% de Vietnam 2024, así como los resultados de la gestión del gobierno vietnamita en el contexto difícil de la economía mundial. Apreciaron las atractivas oportunidades de inversión de la economía vietnamita.

Las empresas mostraron interés en políticas que incentiven la inversión en infraestructura, gas licuado, salud, petróleo, hotelería y suministro eléctrico. También solicitaron la mejora de trámites administrativos y del recurso humano para facilitar la implementación de proyectos.

En su discurso, el primer ministro Pham Minh Chinh agradeció la participación de empresas internacionales y subrayó el papel de la colaboración público-privada en el desarrollo global.

Analizando el potencial de crecimiento, el primer ministro resaltó la resiliencia de la economía vietnamita ante retos como una escala económica modesta, alta apertura y desastres naturales, incluyendo el tifón Yagi, que causó daños significativos.

A pesar de las dificultades, Vietnam cumplió y superó los 15 indicadores socioeconómicos establecidos, logrando un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) superior al 7%, la estabilidad macroeconómica y un control efectivo de la inflación.

Para liberar su potencial de crecimiento y cumplir con los objetivos estratégicos para 2030 y 2045, Vietnam se está centrando en revitalizar los motores de crecimiento tradicionales, como la inversión, las exportaciones y el consumo, al tiempo que se concentra en nuevos motores de crecimiento, incluida las economías digital, verde, circular, colaborativa, basada en el conocimiento y creativa.

Agregó que Vietnam considera la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital como nuevos motores para el desarrollo.

Vietnam sigue priorizando el crecimiento al tiempo que mantiene la estabilidad macroeconómica, controla la inflación y garantiza los principales equilibrios de la economía, con el objetivo de lograr una tasa de crecimiento de al menos el 8% en 2025 y de dos dígitos en los años siguientes.

El país se está concentrando en implementar tres avances estratégicos: instituciones, infraestructura y recursos humanos, y el perfeccionamiento del marco institucional se considera el avance de los avances, que implica la reducción de los procedimientos administrativos, la racionalización del aparato organizativo, el tratamiento de las instituciones como un recurso y un motor, que ayudan a reducir el tiempo y los costos para las empresas y los ciudadanos, la liberación de recursos y el uso de la inversión pública como catalizador para impulsar una mayor inversión.

Vietnam está logrando avances en la construcción de infraestructura integral y moderna, que abarca tanto la infraestructura física como la blanda, señaló Minh Chinh, agregando que la infraestructura para el transporte, el desarrollo energético, la atención médica, la educación, los deportes, la infraestructura digital y la infraestructura de resiliencia climática, contribuyen a reducir los costos logísticos y a mejorar la competitividad de los bienes y productos.

Vietnam tiene la base para lograr los objetivos establecidos, ganando cada vez más experiencia, mayor confianza, resiliencia y más recursos para continuar su desarrollo en la nueva era, enfatizó.

También reveló el desarrollo de proyectos de infraestructura clave e informó que Vietnam planea completar su ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur en unos 10 años. Vietnam tiene la firme determinación de iniciar la construcción de un ferrocarril que conecte con China, Asia Central y Europa en 2025 y de una planta de energía nuclear en cinco años.

Se están impulsando con fuerza muchos proyectos de aeropuertos, puertos marítimos y autopistas y trabajan por completar al menos tres mil kilómetros de autopistas para 2025.

Se ha prestado especial atención a la formación de recursos humanos de alta calidad, especialmente para las industrias emergentes en la era digital, como semiconductores, inteligencia artificial, computación en la nube, IoT y fotónica, para satisfacer la demanda de empresas e inversores y mejorar la productividad laboral. Agregó que el país también ha sido pionero en completar los objetivos de desarrollo del milenio de la ONU de manera temprana.

En respuesta a las preguntas de los delegados, el premier Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam ha puesto en marcha un programa para formar a 50 mil ingenieros de semiconductores y que también se ha comprometido a garantizar un suministro estable de electricidad mediante soluciones integrales, incluido el desarrollo de las energía eólica, solar, l nuclear y la importación de electricidad.

En cuanto al mercado inmobiliario, proporcionó información actualizada sobre los esfuerzos actuales de Vietnam para perfeccionar el marco jurídico y las políticas relacionadas con los bienes raíces y el desarrollo de infraestructura estratégica para crear nuevos espacios de crecimiento.

Instó a los socios e inversores a seguir colaborando con Vietnam en áreas prioritarias, incluida la retroalimentación sobre el desarrollo institucional, la atracción de inversiones de alta calidad, la construcción de infraestructura, la oferta de incentivos financieros, la realización de investigaciones y la transferencia de tecnologías modernas, así como la formación y atracción de recursos humanos cualificados y la mejora de las capacidades de gobernanza moderna.

Los delegados desearon explorar los mecanismos y políticas de Vietnam que alientan a los inversores a participar en campos como la infraestructura, el gas natural licuado, la atención médica, las industrias del petróleo y el gas.

Dijeron que buscan políticas claras para garantizar el suministro de electricidad, procedimientos simplificados para la implementación de proyectos, acceso a trabajadores calificados y soluciones para superar las restricciones a la exportación en los mercados clave de Vietnam.

Mostraron grandes expectativas para una nueva era de Vietnam, caracterizada por avances significativos tanto en la calidad como en la cantidad de su economía, y afirmaron que se asociarán con Vietnam en el futuro./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.