Primer ministro se reúne con comunidad vietnamita en Qatar

El primer ministro Pham Minh Chinh su esposa y una delegación de alto rango de Vietnam, se reunió el 30 de octubre con el personal de la embajada y representantes de comunidad vietnamita en Qatar, en ocasión de su visita oficial a este país.

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se reúnen el 30 de octubre con el personal de la embajada y representantes de comunidad vietnamita en Qatar. (Fuente: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se reúnen el 30 de octubre con el personal de la embajada y representantes de comunidad vietnamita en Qatar. (Fuente: VNA)

Doha (VNA)- El primer ministro Pham Minh Chinh su esposa y una delegación de alto rango de Vietnam, se reunió el 30 de octubre con el personal de la embajada y representantes de comunidad vietnamita en Qatar, en ocasión de su visita oficial a este país.

En el encuentro, Minh Chinh informó sobre la situación del país, con logros notables en muchos campos en el contexto de las dificultades en el mundo y la región. Las relaciones entre Vietnam y Qatar en particular y con otros países de Medio Oriente en general se han desarrollado positivamente, pero los vínculos económicos todavía son limitados y no están a la altura de las relaciones políticas y diplomáticas, del potencial y de los deseos del pueblo.

Durante este viaje de negocios, reveló que discutirá con los líderes de los países sobre la promoción de la cooperación económica, bajo el espíritu “lo que se dice debe hacerse, lo que se compromete debe ejecutarse”.

Sobre la comunidad vietnamita en el extranjero, ahora alrededor de seis millones en unos 130 países, el Primer Ministro reiteró que es una parte inseparable del pueblo y que el Partido y el Estado siempre protegen los derechos e intereses legítimos de ese grupo de personas.

Esperó que los connacionales promuevan el espíritu de solidaridad, cumplan con las leyes locales, se esfuerzan en el estudio y el trabajo, preserven los valores nacionales y se apoyen mutuamente.

Según el embajador vietnamita Nguyen Huy Hiep, actualmente hay alrededor de 450 vietnamitas en Qatar, que trabajan principalmente en los campos de la construcción, petróleo y gas./.

VNA

Ver más

El embajador de Hanoi en Pretoria, Hoang Sy Cuong. (Fuente: VNA)

Visita de presidente de Sudáfrica a Vietnam permitirá robustecer nexos bilaterales

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, no solo pretende fortalecer la amistad tradicional, sino que también abre oportunidades para que los líderes de los dos países evalúen integralmente las relaciones de cooperación, con vistas a llevarlas a una nueva altura más integral y profunda.

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.