Primer ministro urge a la provincia de Bac Ninh seguir adelante con sus objetivos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió hoy a la provincia norteña de Bac Ninh que explote su potencial, se reafirme y persiga sus objetivos para convertirse en una tierra resiliente, próspera y feliz.

El primer ministro Pham Minh Chinh entrega el plan maestro provincial para 2021-2030 con una visión hacia 2050. (Fuente: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh entrega el plan maestro provincial para 2021-2030 con una visión hacia 2050. (Fuente: VNA)

Bac Ninh (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió hoy a la provincia norteña de Bac Ninh que explote su potencial, se reafirme y persiga sus objetivos para convertirse en una tierra resiliente, próspera y feliz.

En una conferencia para anunciar el plan maestro provincial y promover la inversión en Bac Ninh, el jefe del gobierno dijo que la provincia y otras localidades deben prestar más atención a la vivienda social, que junto con la infraestructura de transporte, social, de salud y educativa, ayudará a atraer más inversiones.

En cuanto al plan maestro provincial para 2021-2030 con una visión hacia 2050, Minh Chinh dijo que presenta importantes puntos de vista, visiones y objetivos para el desarrollo, así como soluciones e incentivos para su implementación.

Instó a la organización partidista, las autoridades y la gente de Bac Ninh a esbozar y poner en marcha rápidamente planes de implementación y trabajar para crear avances en el desarrollo.

El líder sugirió que la localidad promueva sectores económicos de vanguardia, alta tecnología y transformación digital; amplíe los parques industriales de manera verde, circular y sostenible; y participe de manera más intensa en las cadenas de valor regionales y globales.

Al mismo tiempo, es importante desarrollar una infraestructura comercial moderna y un gran centro logístico para facilitar la circulación de mercancías en la región norteña y en todo el país, dijo.

"Bac Ninh debe tener mecanismos y políticas para movilizar recursos y la fuerza colectiva de toda la sociedad, y centrarse en el desarrollo de infraestructura, la urbanización y la reforma administrativa con un enfoque amistoso y abierto", enfatizó el primer ministro.

También expresó su esperanza de que las empresas construyan estrategias sostenibles y de largo plazo, cumplan los compromisos y desempeñen un papel pionero en la innovación, la transición verde, la transformación digital y la transferencia de tecnología.

En la conferencia, el primer ministro presenció la entrega de decisiones y licencias de inversión, memorandos de entendimiento y acuerdos para 18 proyectos de inversión a gran escala en la provincia, con un capital total de más de 5,6 mil millones de dólares.

El premier y los representantes de ministerios, agencias y la localidad también presionaron botones para poner en marcha un proyecto de puente entre Bac Ninh y su provincia vecina de Hai Duong, y un proyecto de vivienda social en el municipio de Que Vo.

En virtud del plan maestro provincial, aprobado por el primer ministro en diciembre de 2023, Bac Ninh aspira a convertirse en una ciudad subordinada a la administración central para 2030, y un centro económico y cultural dinámico de la región norteña, con una tasa media de crecimiento del PIB anual del 8-9% y un PIB per cápita de 14,86 mil dólares por persona./.

VNA

Ver más

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.