Primer ministro vietnamita insta a promover desarrollo de Delta del Mekong

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy la necesidad de promover el desarrollo de toda la región del delta del río Mekong en la dirección de la adaptación proactiva al cambio climático, la mejora de la vida del pueblo, el mantenimiento de la seguridad y defensa nacional, así como la estabilidad política y orden social.
Primer ministro vietnamita insta a promover desarrollo de Delta del Mekong ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Kien Giang, Vietnam (VNA)- El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy la necesidadde promover el desarrollo de toda la región del delta del río Mekong en ladirección de la adaptación proactiva al cambio climático, la mejora de la vida delpueblo, el mantenimiento de la seguridad y defensa nacional, así como laestabilidad política y orden social.

El jefe de Gobiernovietnamita hizo ese énfasis al presidir una conferencia sobre la promoción deldesarrollo agrícola en el delta del Mekong para adaptarse de manera proactivaal cambio climático, organizada en la provincia de Kien Giang por elMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural y los comités populares de 13provincias y ciudades.

En la cita, el premierpatentizó la importancia del Delta del Mekong de Vietnam en términos de la política,economía, sociedad, seguridad y defensa, así como en el intercambio comercialcon otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y laSubregión del Mekong.

El Partido y elEstado vietnamita han prestado gran atención e invertido en el desarrollo deesa región deltaica, afirmó Minh Chinh al calificarla como el mayor centro deproducción agrícola de Vietnam, que contribuye a garantizar la seguridadalimentaria y la exportación del país, además de crear empleos para el 65 porciento de la población de la zona.

En la actualidad, eldelta del Mekong representa el 31,37 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)del sector agrícola, al aportar al 50 por ciento de la producción de arroz, al65 por ciento de la producción acuícola, al 70 por ciento de lafruta, al 95 por ciento de las exportaciones de arroz y 60 por ciento de las ventasde pescado del país al exterior, concretó Minh Chinh.

Tras apuntar laslimitaciones y dificultades que enfrenta esta región deltaica, el jefe deGabinete recomendó que deba adaptarse de manera proactivaal cambio climático y promover el desarrollo agrícola asociado con el avance industrialy de servicios.

Primer ministro vietnamita insta a promover desarrollo de Delta del Mekong ảnh 2El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en la reunión (Fuente: VNA)

Por otro lado, MinhChinh exigió al delta del Mekong aprovechar los recursos, diversificar lasfuentes de financiación y promover la cooperación público-privada, además de acelerarlas inversiones en proyectos claves.

El premier manifestósu confianza en que el sector agrícola del país en general y del delta delMekong en particular avanzará más fuertemente y se convertirá en unaagricultura moderna con desarrollo sostenible, alta productividad y calidad.

En esta ocasión, eljefe de Gobierno también presenció la ceremonia de firma del programa decooperación entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y laslocalidades del delta del Mekong./. 

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.