Primer ministro vietnamita pide respuesta integral ante el tifón Kajiki

El primer ministro Pham Minh Chinh coordina acciones urgentes ante la llegada del tifón Kajiki, que amenaza a millones en el centro de Vietnam.

El primer ministro Pham Minh Chinh dirige directamente la respuesta a la tormenta Kajiki. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh dirige directamente la respuesta a la tormenta Kajiki. (Foto: VNA)

Nghe An, Vietnam (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión de emergencia desde el Puesto de Mando Avanzado del Gobierno, ubicado en el Comando de la Región Militar 4, en la provincia central de Nghe An, para coordinar la respuesta nacional ante la llegada del tifón Kajiki.

En su intervención, el premier expresó sus condolencias más profundas a las familias que perdieron seres queridos por los efectos de la tormenta Wipha, que azotó el país en julio pasado.

Asimismo, pidió a las autoridades locales en provincias como Dien Bien, Son La y Nghe An garantizar el bienestar de los damnificados, especialmente en la restauración de viviendas, escuelas y centros de salud antes del inicio del nuevo año escolar. “No podemos permitir que haya carencias de aulas, docentes o alimentación para nuestros niños”, remarcó.

El Kajiki, calificado como de gran intensidad y desplazamiento rápido, amenaza con impactar directamente a varias provincias del centro del país, desde Thanh Hoa hasta Quang Tri.

Frente a esta situación, el jefe de Gobierno exigió a los ministerios, fuerzas armadas y autoridades locales actuar con máxima responsabilidad y decisión, subrayando que “la vida de las personas está por encima de todo”.

Hasta las 16:00 del 24 de agosto, más de 59.000 embarcaciones con cerca de 249.000 personas a bordo habían sido notificadas sobre el avance del tifón. Ocho provincias desde Ninh Binh hasta Quang Ngai emitieron órdenes de prohibición de salida al mar.

Se estima que unas 90.000 familias, con un total de más de 325.000 personas, serán evacuadas. Solo en Nghe An, se prevé trasladar a más de 10.000 hogares (cerca de 39.000 personas).

vna-potal-thu-tuong-pham-minh-chinh-truc-tiep-chi-dao-ung-pho-bao-so-5-8231626.jpg
El secretario del Comité del Partido de la provincia de Ha Tinh, Nguyen Duy Lam, informa sobre la respuesta a la tormenta Kajiki. (Foto: VNA)

En paralelo, se monitorean de cerca más de 300.000 hectáreas de arroz en fase crítica, además de cultivos de frutas y caucho que podrían resultar afectados. Más de 4.800 embalses y represas en el norte y centro del país están bajo vigilancia, particularmente 43 puntos identificados como vulnerables entre Ninh Binh y Hue.

El jefe de Gobierno instó a todas las provincias a establecer puestos de mando activos las 24 horas, activar planes de respuesta “in situ” y garantizar alimentos, medicinas y refugio para la población evacuada. También instó a controlar de manera estricta las represas y evitar liberaciones de agua que puedan agravar las inundaciones.

Los ministerios de Defensa, Seguridad Pública, Salud y Comercio, entre otros, han sido instruidos para coordinar acciones de rescate, garantizar el suministro de bienes esenciales y prevenir enfermedades postinundación.

El Primer Ministro ordenó a los medios de comunicación mantener informada a la ciudadanía con datos oficiales y recomendaciones actualizadas para la prevención y la autoprotección.

Tras la reunión, el Primer Ministro se desplazó a la ciudad costera de Cua Lo, en la provincia de Nghe An, para inspeccionar directamente las labores de preparación frente al tifón./.

VNA

Ver más

Descubren animales preciosos en Reserva Natural Ea So

Descubren animales preciosos en Reserva Natural Ea So

La Reserva Natural de Ea So, en la provincia vietnamita de Dak Lak, junto al Centro para la Conservación y el Desarrollo de la Naturaleza (CCD), presentó los resultados de un estudio de biodiversidad tras más de dos meses de trabajo de campo. Se identificaron 789 especies de plantas, incluida una en peligro crítico de extinción, además de 179 especies de aves y 30 de mamíferos, muchas registradas en el Libro Rojo de Vietnam.

Localidades vietnamitas cumplen objetivo de eliminar viviendas precarias

Localidades vietnamitas cumplen objetivo de eliminar viviendas precarias

El movimiento nacional para eliminar las viviendas precarias y deterioradas se completó cinco años y cuatro meses antes del objetivo establecido en la Resolución 42-NQ/TW, del 24 de noviembre de 2023 del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XIII mandato, lo que refleja que es una “obra de la voluntad del Partido y del corazón del pueblo”.