Primer ministro vietnamita visita el Instituto Pasteur de París

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó y sostuvo hoy un encuentro de trabajo con el directivo del Instituto Pasteur de París, como parte de su visita oficial a Francia del 3 al 5 de este mes.
Primer ministro vietnamita visita el Instituto Pasteur de París ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visita al Instituto Pasteur de París (Fuente: VNA)

París (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó y sostuvo hoy un encuentro de trabajo con el directivo del Instituto Pasteur de París, como parte de su visita oficial a Francia del 3 al 5 de este mes.  

En la cita, el dirigente vietnamita destacó la estrecha cooperación entre la institución gala y sus filiales en el país indochino, especialmente en la realización de pruebas de detección del COVID-19. 

Entretanto, informó que durante las conversaciones sostenidas con líderes franceses, uno de los pilares de la asociación estratégica entre los dos países constituye la ciencia, la tecnología y la salud, en este sentido, abogó por promover la cooperación binacional en la investigación médica y epidemiológica de manera práctica, efectiva y sustantiva.

Asimismo, propuso incrementar los intercambios entre ambas partes en la transferencia de tecnología para la producción de vacunas, además de los estudios en las medicinas molecular y preventiva, y la inmunología, en particular, sugirió ampliar las investigaciones de los Institutos Pasteur en los productos biológicos y medicamentos antivirales contra las enfermedades tropicales. 

Primer ministro vietnamita visita el Instituto Pasteur de París ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visita al Instituto Pasteur de París (Fuente: VNA)

Por su parte, líderes del Instituto Pasteur de París aplaudieron los vínculos de cooperación con Vietnam, y a la vez, resaltaron que la filial de la institución en Ciudad Ho Chi Minh, establecida en 1891, fue la primera en el extranjero. 

A lo largo de las últimas décadas, el Instituto Pasteur de París y los tres en Vietnam han cooperado estrechamente en la investigación de enfermedades, el desarrollo de la salud pública y la respuesta a las epidemias, especialmente el COVID-19, apuntaron.

Por último, solicitaron al Gobierno vietnamita continuar facilitando las actividades de los respectivos Institutos, para convertirlos en los centros líderes en Asia - Oceanía en ese sector. /.      


VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos. (Fuente: VNA)

Funcionario neerlandés de asuntos cibernéticos elogia a Vietnam por acoger firma de Convención de Hanoi

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos, valoró altamente los esfuerzos de Vietnam al acoger la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), afirmando que el evento demostró el firme compromiso del país en la lucha contra las amenazas cibernéticas globales y en el impulso de la cooperación internacional.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participará en la 47.ª Cumbre de la ASEAN y en las citas relacionadas en Kuala Lumpur, Malasia, del 25 al 28 de octubre de 2025. La visita responde a la invitación del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien también se desempeña como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este 2025, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.