Primera jornada de Reunión 54 de Cancilleres de ASEAN y citas anexas

Una serie de actividades se efectuaron hoy durante la primera jornada de la Reunión 54 de Cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las citas anexas.
Primera jornada de Reunión 54 de Cancilleres de ASEAN y citas anexas ảnh 1El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, participa en la Reunión 54 de Cancilleres de ASEAN y la citas anexas. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) Una serie de actividades se efectuaron hoy durante la primera jornada de la Reunión 54 de Cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las citas anexas. 

Además de la cita principal, se realizaron las reuniones del Consejo de la Comunidad de Política y Seguridad, el Consejo Coordinador de la ASEAN y la Comisión del Tratado sobre una zona libre de armas nucleares en el Sudeste Asiático, así como el Diálogo anual entre los cancilleres y el Comité Intergubernamental sobre los derechos humanos. 

Durante los eventos, los participantes apreciaron la implementación de las prioridades del Año de ASEAN 2021 y expresaron el apoyo a las iniciativas de Brunei, que desempeña actualmente la presidencia de la agrupación, sobre la respuesta a los desastres, el impulso del multilateralismo, la cuarta revolución industrial y la promoción de la conciencia y la identidad de la Comunidad de ASEAN. 

Analizaron medidas para propiciar la cooperación en el enfrentamiento al COVID-19 y la recuperación pospandémica, a la par de abogar por continuar implementando los resultados alcanzados en 2020, entre ellos la evaluación del cumplimiento de la Carta de la ASEAN, la construcción de la Visión de la Comunidad de ASEAN tras 2025 y el impulso de la cooperación subregional.

Por otro lado, reafirmaron el valor de los mecanismos liderados por la ASEAN y su protagonismo en el impulso del diálogo, la cooperación y la contribución de los socios a la paz, seguridad y desarrollo en la región. 

Además, acordaron establecer las relaciones de asociación de diálogo con el Reino Unido y la asociación sectorial con Brasil.

Con respecto a los asuntos regionales y globales de interés mutuo, reiteraron la importancia de resolver las disputas en el Mar del Este por vías pacíficas basadas en las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982. 

Llamaron a ejercer el autocontrol, no utilizar la fuerza ni amenazar con usarla,  y al mismo tiempo, reafirmaron la importancia de cumplir cabal y eficientemente la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este y establecer lo antes posible un código al respecto efectivo, práctico y en sintonía con el derecho internacional.

Por otro lado, abogaron por desplegar de forma integral y oportuna el Consenso de cinco puntos de la ASEAN sobre la crisis en Myanmar, así como por ofrecer lo más pronto posible la asistencia humanitaria para que ese país haga frente a la pandemia. 

Al participar en las actividades, el canciller vietnamita, Bui Thanh Son, enfatizó que la unidad y el consenso constituyen la base para la fuerza de la ASEAN, especialmente en los momentos difíciles.

Llamó a la ASEAN a aprovechar las oportunidades de cooperación con sus socios en la adquisición de vacunas contra el COVID-19 y la transferencia de la tecnología de producción de esos fármacos. 

Por otro lado, exhortó a la ASEAN a promover el papel de los mecanismos liderados por la agrupación y garantizar su voz común y un enfoque equitativo a las relaciones con sus socios. 

Al considerar un entorno pacífico, seguro y estable como condición vital para responder eficientemente a la pandemia, impulsar la recuperación y mantener el crecimiento, resaltó la postura de la ASEAN sobre el asunto del Mar del Este, con énfasis en el papel de la UNCLOS, el marco que rige todas las actividades en los mares y océanos. 

También urgió a desplegar el Consenso de la ASEAN sobre Myanmar e impulsar la asistencia humanitaria a su pueblo, golpeado por la pandemia./.

VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).