Primera ronda para elección de director general de UNESCO: ningún candidato con apoyo necesario

Ningún logró el apoyo necesario tras la emisión del total de 58 votos en la elección efectuada a finales de la reunión la víspera del Consejo Ejecutivo de la agencia.

Nueva York, (VNA)- Ningún candidato al cargo de Director general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) logró el apoyo necesario tras la emisión del total de 58 votos en la elección efectuada a finales de la reunión la víspera del Consejo Ejecutivo (CE) de la agencia. 

Primera ronda para elección de director general de UNESCO: ningún candidato con apoyo necesario ảnh 1el candidato proveniente de Qatar, Hammad bin Al- Kawari (Fuente: VNA)

Según el resultado de la primera ronda, el candidato proveniente de Qatar, Hammad bin Al- Kawari logró el mayor apoyo al contar con 19 votos, seguido por la francesa Audrey Azoulay  (13 votos) y la egipcia Moushira Khattab (11). 

Eso significa que el CE de la UNESCO tendrá que realizar una segunda vuelta para la elección del nuevo director general y de acuerdo con especialistas, la primera ronda solo sirve de sondeo, o esa, es un resultado que no refleja aún la situación real. 

La candidatura del presente año contó al principio con la participación de Egipto, Azerbaiyán,  Iraq, China, Guatemala, Líbano, Francia, Qatar, China y Vietnam. Sin embargo luego de la ronda de entrevistas efectuada en abril pasado, los representantes de Iraq y Guatemala retiraron su solicitud. 

El candidato vietnamita, Pham Sanh Chau, es una persona con profundos conocimientos y experiencias en las actividades de la UNESCO. Sanh Chau ha desempeñado diferentes cargos en la agencia especializada de la ONU como embajador y jefe de la misión permanente de Vietnam ante la mayor organización mundial y actualmente, es el enviado especial del primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, para las labores de la UNESCO. 

De acuerdo con expertos, Vietnam enfrenta ciertas dificultades al participar por primera vez en este proceso de eliminación directa para eligir al titular de una organización de alto nivel de la ONU. 

Añadieron que la supuesta evolución compleja en las rondas de elección es una situación normal en el marco de las relaciones internacionales, especialmente en el contexto de que existen dos candidatos provenientes de Asia- Pacífico, región que tuvo un representante elegido como director general de la UNESCO, y cuatro del área de Arabia, zona que no ha contado con ningún ganador en las elecciones anteriores. 

Por otro lado, el complejo entrelazamiento de los intereses de los países constituye otro desafío para Vietnam. 

Enfatizaron además en la cuestión financiera de la UNESCO y precisaron que muchas naciones esperan el triunfo de un candidato proveniente de un país potente con alta capacidad de conectar y movilizar a las fuentes de capital en aras de resolver la actual situación difícil de la organización de la ONU. 

Pese a que el candidato vietnamita no logró un alto número de votos en la primera ronda, el país indochino ha logrado numerosos resultados satisfactorios en la campaña electoral, lo que se demuestra mediante la elevación de la posición y el prestigio de la nación sudesteasiática en la arena internacional y con la alta valoración de la contribución de Hanoi a los trabajos de la UNESCO. 

 Por otra parte, las relaciones y la cooperación bilateral entre Vietnam y otros países en el mundo, especialmente las grandes potencias, los socios tradicionales y los que mantienen vínculos de asociación integral y de cooperación estratégica, se han fomentado en gran medida. 

Vietnam demuestra además su seriedad y el espíritu responsable, así como la posición activa en las misiones conjuntas de la comunidad internacional. 

La subjefa de la misión de Bangladesh ante la ONU, Farhana Ahmed Chowdhury, expresó su alta valoración al candidato vietnamita y destacó el nivel de conocimiento y experiencia de Sanh Chau. 

Especialistas nacionales opinaron que Vietnam ha adquirido varias experiencias en su primera participación en la elección, considerada como un paso preparatorio para que el país indochino se esfuerce por otras candidaturas a otras importantes posiciones.- VNA 

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento vietnamita debate leyes relacionadas con el ámbito jurídico

La Asamblea Nacional de Vietnam debatió hoy los proyectos de Ley sobre detención temporal, custodia y prohibición de abandonar el lugar de residencia; la Ley de Ejecución Penal (modificada); y las enmiendas y modificaciones a varios artículos de la Ley de Antecedentes Judiciales.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, anuncia el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita presenta ascensos de tres oficiales militares

El presidente vietnamita, Luong Cuong, quien también preside el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad y es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, presentó hoy el nombramiento del nuevo Jefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam y anunció el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General.

El viceministro del Interior de Vietnam, Vu Chien Thang, presencia la firma del Acuerdo de Compromiso de Servicio entre HRD Korea y el Centro de Trabajo en el Extranjero. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan la cooperación en gestión sostenible del trabajo y la migración

El viceministro del Interior de Vietnam, Vu Chien Thang, se reunió el 3 de noviembre, en Seúl, con representantes del Ministerio de Empleo y Trabajo de Corea del Sur, el Servicio de Desarrollo de Recursos Humanos de Corea del Sur (HRD Korea) y el Ministerio de Justicia de este país para fortalecer la cooperación en trabajo, empleo y gestión migratoria, y avanzar en la implementación efectiva del Sistema de Permisos de Empleo (EPS).

Nguyen Duy Ngoc designado secretario del Comité del Partido en Hanoi. (Foto: VNA)

Nguyen Duy Ngoc designado secretario del Comité del Partido en Hanoi

El Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanoi celebró hoy una conferencia para anunciar la decisión del Buró Político (BP) de designar a Nguyen Duy Ngoc, miembro del BP, secretario del Comité Central del Partido y presidente de su Comisión de Control Disciplinario, como secretario del Comité partidista municipal para el período 2025–2030.

Huynh Van Thon, héroe del Trabajo, presidente del Consejo Administrativo del Grupo Loc Troi. (Foto: VNA)

XIV Congreso Nacional del Partido: Movilizan la inteligencia de todo el pueblo para construcción de la nación

Funcionarios, miembros del partido y ciudadanos de la provincia de An Giang consideran que la recolección de opiniones pública para el proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam es un paso importante para promover la práctica de la democracia y aprovechar la inteligencia colectiva, creando una base sólida para el desarrollo sostenible nacional.