Prioriza Vietnam compaginar crecimiento económico con protección ambiental

El crecimiento verde y el desarrollo sostenible desempeñan un papel importante en la estrategia de los países y requieren numerosas medidas sincrónicas en economía, sociedad y medio ambiente.

Hanoi, (VNA) El crecimiento verde y el desarrollo sostenible desempeñan un papel importante en la estrategia de los países y requieren numerosas medidas sincrónicas en economía, sociedad y medio ambiente.

Prioriza Vietnam compaginar crecimiento económico con protección ambiental ảnh 1Aplicación de energía solar (Fuente: VNA)

Así lo confirmó el ministro vietnamita de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung, en la Conferencia de ASEM sobre habilidades verdes en orientación al desarrollo integral y sostenible, efectuada la víspera aquí.

Señaló que la promoción de empleos hacia el desarrollo sustentable es una de las medidas más efectivas que aplican muchos países para recuperar e impulsar el desarrollo económico.

Sin embargo, cada región, cada nación y cada localidad enfrenta actualmente distintos desafíos en el desarrollo de una economía verde, por lo tanto, empleos verdes y la promoción sostenible de éstos se han convertido en el objetivo común de los planificadores de políticas no solo en Asia, sino también en Europa, para mejorar la economía y la competitividad nacional, enfatizó Ngoc Dung.

En el evento, los delegados, provenientes de países miembros de la Reunión Asia-Europa (ASEM) y organizaciones internacionales, intercambiaron medidas y políticas sobre el impulso de habilidades verdes, incluidas la transformación hacia una economía “más verde”, la industria verde, asuntos del mercado laboral y capacitación para trabajadores, entre otros.

Asimismo, propusieron soluciones sobre el tema como el robustecimiento de diálogos y cooperación integral entre gobiernos y contrapartes sociales, el impulso de programas de habilidades verdes y reducción de la brecha de desarrollo entre naciones.

Según dijo Olimpia Negru, secretaria de estado del Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Bosques de Rumania, la mayoría de los países afrontan actualmente numerosos retos en el proceso de desarrollo verde, incluido el problema de empleo verde.

Vietnam confirmó la importancia de las resoluciones en respuestas a desafíos del medio ambiente y la socioeconomía, a través de sus políticas de desarrollo sostenible.

El gobierno de este país define que no se desarrolla la economía a toda costa, sino debe compaginarlo con el crecimiento sostenible.

El Foro ASEM, fundado en marzo de 1996, cuenta con 53 países miembros en Asia y Europa, y representa 63 por ciento de la población, 57 por ciento de Producto Interno Bruto y 68 por ciento del valor de intercambio comercial del mundo.-VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.