Procesamiento alimentario de Vietnam goza de ventajas para atracción de inversión

El procesamiento alimentario de Vietnam se empeña hoy en incrementar la dimensión de la producción y el nivel de la tecnología, a fin de contribuir al cumplimiento de la meta de lograr un valor de exportación de productos agrosilvícolas y acuícolas de 70 mil millones de dólares en 2030.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Elprocesamiento alimentario de Vietnam se empeña hoy en incrementar la dimensiónde la producción y el nivel de la tecnología, a fin de contribuir alcumplimiento de la meta de lograr un valor de exportación de productosagrosilvícolas y acuícolas de 70 mil millones de dólares en 2030.
Procesamiento alimentario de Vietnam goza de ventajas para atracción de inversión ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con fuentes oficiales, ese objetivo representa el 200 por ciento dela cifra registrada hasta el momento.

Durante un seminario de promoción de inversión en la mencionada esfera,efectuada hoy aquí, los expertos coincidieron en que ese sector representaaltas potencialidades para la atracción de inversión, debido a la granpoblación, el incremento del ingreso promedio y el aumento del consumo en elpaís.

De acuerdo con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la mayoría de losproyectos de procesamiento de alimentos con inversión extranjera directa (IED)se centran en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, así como en las provincias de BinhDuong, Dong Nai y Long An.

Según Le Hong Minh, director del Centro de Promoción de Inversión y Desarrollode Industria y Comercio, el impulso de la IED requiere de las autoridadeslocales una posición proactiva en la planificación de zonas de materias primaspara la agricultura y también en la recaudación de capital foráneo.

Por otro lado,  los especialistas se refirieron al sector como uno de lossegmentos industriales clave, priorizado por el Gobierno de Vietnam para elprogreso nacional en 2025.

Por su parte, Hoang Minh Chien, subjefe del Departamento de Promoción Comercial, notificó que el país indochino estableció un sistema para las labores alrespecto con una capacidad anual de 120 millones de toneladas y alrededor de7,5 mil empresas de gran dimensión y decenas de miles de establecimientospequeños.

Datos oficiales indican que el procesamiento de productos agrosilvícolas yacuícolas de Vietnam mantiene hoy un ritmo de crecimiento anual de cinco asiete por ciento.

Sin embargo, en la cita, se señalaron también algunas deficiencias existentes, comola limitada calidad de las materias primas, la inestabilidad de las fuentes delas mismas y la modesta competitividad de las empresas domésticas.

Ante esa situación, Frauke Schmitz- Beuerdick, representante de la Cámara de Promoción Comercial e Inversionista de Alemania en Vietnam, abogó porprestar atención al cumplimiento las exigencias estrictas sobre seguridadalimentaria y por aplicar maquinarias modernas en las labores concernientes.

Recomendó, por otro lado, participar de forma proactiva en la cadena de valoresglobal, en especial en el contexto marcado por la activa participación del paísen distintos acuerdos de libre comercio./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.