Procesamiento de madera de Gia Lai busca firmeza en mercado europeo

Conocida como la "capital del procesamiento de madera", la provincia altiplana de Gia Lai ha planeado una estrategia clara para que esta industria se mantenga firme en el mercado europeo frente a las dificultades registradas en los últimos años.
Procesamiento de madera de Gia Lai busca firmeza en mercado europeo ảnh 1Fuente: VNA

Gia Lai, Vietnam (VNA)- Conocida como la "capital del procesamiento de madera", la provincia altiplana de Gia Lai ha planeado una estrategia clara para que esta industria se mantenga firme en el mercado europeo frente a las dificultades registradas en los últimos años.

La reducida demanda en los mercados de consumo y la inflación en los países europeos, especialmente las regulaciones estrictas en la Unión Europea (UE), han provocado que muchas empresas de procesamiento de madera y fabricación de muebles en Gia Lai tengan que despedir a trabajadores o cerrar fábricas.

Según datos del Departamento provincial de Industria y Comercio, el valor de exportación de productos de madera refinados en Gia Lai ha comenzado a disminuir en los últimos tres años, de siete millones de dólares en 2019, a 7,5 millones en 2020. En los primeros cuatro meses de 2023, esa cifra solo alcanzó 192 mil dólares.

La provincia de Gia Lai cuenta actualmente con cerca de 300 establecimientos de procesamiento de madera, principalmente a pequeña escala.

Con más de 150 mil hectáreas de bosques plantados y cerca de 90 mil hectáreas de caucho, Gia Lai es considerada una importante fuente de materias primas para las empresas de procesamiento de madera.

A partir de diciembre de 2020, según la nueva normativa de la UE, las empresas exportadoras de productos agrícolas y forestales debieron acreditar el origen de las mercancías. 

Ante la situación, la provincia se está enfocando en crear un marco legal para garantizar la legalidad de los productos madereros vietnamitas exportados al mercado europeo bajo el Acuerdo de Asociación Voluntaria sobre la aplicación de las leyes, la gobernanza y el comercio forestales.

Procesamiento de madera de Gia Lai busca firmeza en mercado europeo ảnh 2Fuente: VNA

En particular, Gia Lai ha implementado un proyecto para desarrollar una industria de procesamiento de madera sostenible y eficaz en el período 2021-2030. En consecuencia, se explotarán los bosques de forma sostenible y responsable y se planea mejorar la eficiencia de los negocios forestales.

Paralelamente al proyecto dedicado al desarrollo sostenible de la industria de procesamiento de madera, la provincia también asigna el presupuesto local para actividades de apoyo a la forestación productiva, emite certificaciones forestales de conformidad con las normas sobre gestión forestal, y alienta a las empresas a invertir en la agricultura y el desarrollo rural.

Junto con eso, Gia Lai trabaja por garantizar la trazabilidad de todos los productos de madera exportados a la UE, de acuerdo con el compromiso con la gestión forestal sostenible.

Además, se enfoca en proteger la superficie forestal existente, aumentar la tasa de cobertura forestal al 47,75 por ciento para 2025 y al 49,2 por ciento para 2030 (incluidas plantas industriales leñosas y de usos múltiples)./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.