Procesamiento de madera de Gia Lai busca firmeza en mercado europeo

Conocida como la "capital del procesamiento de madera", la provincia altiplana de Gia Lai ha planeado una estrategia clara para que esta industria se mantenga firme en el mercado europeo frente a las dificultades registradas en los últimos años.
Procesamiento de madera de Gia Lai busca firmeza en mercado europeo ảnh 1Fuente: VNA

Gia Lai, Vietnam (VNA)- Conocida como la "capital del procesamiento de madera", la provincia altiplana de Gia Lai ha planeado una estrategia clara para que esta industria se mantenga firme en el mercado europeo frente a las dificultades registradas en los últimos años.

La reducida demanda en los mercados de consumo y la inflación en los países europeos, especialmente las regulaciones estrictas en la Unión Europea (UE), han provocado que muchas empresas de procesamiento de madera y fabricación de muebles en Gia Lai tengan que despedir a trabajadores o cerrar fábricas.

Según datos del Departamento provincial de Industria y Comercio, el valor de exportación de productos de madera refinados en Gia Lai ha comenzado a disminuir en los últimos tres años, de siete millones de dólares en 2019, a 7,5 millones en 2020. En los primeros cuatro meses de 2023, esa cifra solo alcanzó 192 mil dólares.

La provincia de Gia Lai cuenta actualmente con cerca de 300 establecimientos de procesamiento de madera, principalmente a pequeña escala.

Con más de 150 mil hectáreas de bosques plantados y cerca de 90 mil hectáreas de caucho, Gia Lai es considerada una importante fuente de materias primas para las empresas de procesamiento de madera.

A partir de diciembre de 2020, según la nueva normativa de la UE, las empresas exportadoras de productos agrícolas y forestales debieron acreditar el origen de las mercancías. 

Ante la situación, la provincia se está enfocando en crear un marco legal para garantizar la legalidad de los productos madereros vietnamitas exportados al mercado europeo bajo el Acuerdo de Asociación Voluntaria sobre la aplicación de las leyes, la gobernanza y el comercio forestales.

Procesamiento de madera de Gia Lai busca firmeza en mercado europeo ảnh 2Fuente: VNA

En particular, Gia Lai ha implementado un proyecto para desarrollar una industria de procesamiento de madera sostenible y eficaz en el período 2021-2030. En consecuencia, se explotarán los bosques de forma sostenible y responsable y se planea mejorar la eficiencia de los negocios forestales.

Paralelamente al proyecto dedicado al desarrollo sostenible de la industria de procesamiento de madera, la provincia también asigna el presupuesto local para actividades de apoyo a la forestación productiva, emite certificaciones forestales de conformidad con las normas sobre gestión forestal, y alienta a las empresas a invertir en la agricultura y el desarrollo rural.

Junto con eso, Gia Lai trabaja por garantizar la trazabilidad de todos los productos de madera exportados a la UE, de acuerdo con el compromiso con la gestión forestal sostenible.

Además, se enfoca en proteger la superficie forestal existente, aumentar la tasa de cobertura forestal al 47,75 por ciento para 2025 y al 49,2 por ciento para 2030 (incluidas plantas industriales leñosas y de usos múltiples)./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.