Productores vietnamitas de camarones por desarrollar a largo plazo

A pesar de los impactos del COVID-19, los productores vietnamitas de camarones mantuvieron el crecimiento en dos dígitos el año pasado y planean aprovechar los tratados de libre comercio para intensificar la inversión en las plantas y áreas suministradoras de materias primas para el desarrollo a largo plazo.
Productores vietnamitas de camarones por desarrollar a largo plazo ảnh 1En una fábrica procesadora de camarones en la provincia central de Ninh Thuan (Fuente:VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- A pesar de los impactos del COVID-19, los productores vietnamitas de camarones mantuvieron el crecimiento en dos dígitos el año pasado y planean aprovechar los tratados de libre comercio para intensificar la inversión en las plantas y áreas suministradoras de materias primas para el desarrollo a largo plazo.

A principios de 2021, varias grandes empresas de la industria camaronera de Vietnam comenzaron su inversión en la construcción de fábricas procesadoras de camarones.

En concreto, la empresa acuícola de Thuan Phuoc inauguró recientemente su planta procesadora de ese rubro de An An en la provincia sureña de Tien Giang con una inversión de unos 13 millones de dólares.

Mientras, la compañía de Minh Phu se prepara para comenzar la construcción de dos grandes fábricas de procesamiento en las provincias de Hau Giang y Ca Mau con un capital de 43,4 millones de dólares, así como planea construir otra instalación en la provincia de Kien Giang.

Por otro lado, la empresa Nha Trang Seafood, que tiene una fábrica procesadora de camarones en la ciudad sureña de Can Tho, está implementando la construcción de otra en la provincia de Bac Lieu.

Con anterioridad, la empresa alimentaria de Sao Ta invirtió el año anterior 17,3 millones de dólares en dos fábricas de producción camaronera en la zona industrial de An Nghiep, en la provincia de Soc Trang.

Según el borrador de la estrategia de desarrollo acuícola para 2030 con visión hasta 2045, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural se fija la meta de que para el primero de esos años, la economía acuícola podría aportar entre 28 por ciento y 30 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) en la estructura del campo agrícola.

Durante el reciente programa “Diálogo 2045” en Ciudad Ho Chi Minh, presidido por el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, el director general del grupo acuícola de Minh Phuc, Le Van Quang, confirmó que con el desarrollo sostenible de modelos de producción camaronera, Vietnam podría convertirse en la potencia productora y procesadora de camarones número uno del mundo.

Es decir, el país indochino podría proveer al 25 por ciento del mercado global de camarones con un rendimiento de casi cuatro millones de toneladas de camarones para ingresar 20 millones de dólares en 2045, agregó.

A su vez, Ho Quoc Luc, presidente de la junta ejecutiva de la empresa Sao Ta, subrayó la importancia del suministro de materiales limpios para el crecimiento sostenible de los productores camaroneros.

También resaltó que el procesamiento y la exportación de camarones de Vietnam han recibido una alta valoración de los socios en los últimos años./.

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.