Productores vietnamitas de pescado Tra rechazan impuesto antidumping de EE.UU.

La Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuáticos de Vietnam (VASEP) criticó la decisión recién adoptada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) de aplicar el impuesto antidumping a filetes congelados de pescado Tra (Pangasius) del país indochino.
Productores vietnamitas de pescado Tra rechazan impuesto antidumping de EE.UU. ảnh 1Procesamiento de pescado Tra exportable (Fuente: VNA)
 
Ciudad Ho ChiMinh (VNA) – La Asociación de Procesadores y Exportadores de ProductosAcuáticos de Vietnam (VASEP) criticó la decisión recién adoptada por elDepartamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) de aplicar el impuestoantidumping a filetes congelados de pescado Tra (Pangasius) del país indochino. 

El DOC decidiósometer a altos aranceles fluctuantes de entre 2,39 y 7,74 dólares por kilogramo alos lotes importados desde mayo de 2015 hasta julio de 2016.

La decisión fueanunciada por ese Departamento tras su decimotercera revisión administrativa (POR13)sobre la venta de Pangasius vietnamita.

En virtud de lanueva política, el arancel vigente se multiplicó en 5,61 veces en comparacióncon la tarifa de 0,69 dólar por kilogramo aplicada después de la POR12. Setrata también del máximo nivel hasta la fecha.  

El secretariogeneral de la VASEP, Truong Dinh Hoe, consideró que los resultados de la POR13denotan la injusticia y contravienen las regulaciones antidumping.

Se trata de unadecisión coercitiva e ilógica para las empresas vietnamitas, un acontecimientosin precendentes que manifiesta la escasez de objetividad del DOC, afirmó DinhHoe.  

Nguyen Van Dao,director general de la compañía Godaco, informó que después de 13 revisionesadministrativas, el DOC pidió por primera vez a su empresa cambiar la forma desu expediente.  

A pesar de queGodaco suministró a las autoridades todos los documentos requeridos, el Departamentono los revisó de manera rigurosa, y como resultado la compañía debe sufrir unconsiderable arancel antidumping, señaló.  

Ante esasituación, la VASEP manifestó su rechazo a la decisión del DOC y demandará unpleito ante el Tribunal Comercial de Estados Unidos.

Por su parte, el Ministeriode Industria y Comercio de Vietnam también evaluó que la nueva tarifa carece deobjetividad y es sobreprotectora. En ese sentido, instó a Washington a reajustarel arancel aplicado, sobre la base de las regulaciones de la Organización Mundialde Comercio y con respeto a los intereses legítimos de las partes.  

Según la VASEP ysus compañías miembros, la decisión del DOC afectará de manera severa a lasexportaciones de pescado Tra del país.  

Nguyen Van Kich,director general de Cafatex, calculó que con la nueva tarifa los exportadoresvietnamitas deberán vender sus productos 7,8 a ocho dólares por kilogramo, perola cotización de esos rubros domésticos en el mercado estadounidense es de sólocuatro dólares.  

Comoconsecuencia, numerosas firmas, entre ellas Godaco, planean suspender susactividades en Estados Unidos para prestar mayor atención a mercados másfavorables como la Unión Europea o China.  

El alto impuestoantidumping también obliga a las compañías que empezaron a explorar el mercadonorteamericano a renunciar a su intención.  

Ha Van Tinh, directorde Dai Thanh, afirmó que su empresa no tiene previsto exportar sus productos aEstados Unidos, y añadió que incluso si el arancel se redujera a un dólar porkilogramo los exportadores sufrirían déficit.

El suministro enVietnam en la actualidad resulta escaso, mientras los precios en otros mercadoscomo la Unión Europea o Japón son favorables, y por eso Estados Unidos no seráuna opción obligatoria para las compañías, explicó.  
La producción deVietnam fue de 1,2 millones de toneladas en 2017 y los ingresos porexportaciones superaron los mil millones 780 mil dólares. –VNA  
VNA

Ver más

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.