Productos agrícolas, balanza del comercio Vietnam - China

China es un socio comercial estratégico de Vietnam con un intercambio anual de 41 mil 100 millones de dólares, que puede ascender a 50 mil millones este año y 60 mil millones en 2015, según estimaciones oficiales.
China es un socio comercial estratégico de Vietnam con un intercambioanual de 41 mil 100 millones de dólares, que puede ascender a 50 milmillones este año y 60 mil millones en 2015, según estimacionesoficiales.

Sin embargo, el paísindochino sufre un gran déficit en esas relaciones comerciales, que en2012 totalizó a 16 mil 400 millones de dólares, y economistas apuntaron ala exportación de productos agrícolas vietnamitas como promisorioequilibrador de ese desbalance.

El 35,9por ciento de las ventas vietnamitas al gigante vecino en los tresúltimos años correspondió a este sector, incluyendo frutas y vegetales,anacardo, café, té, arroz, caucho y mandioca.

Según expertos, tal proporción aún puede incrementarse gracias a lacomplementariedad en agricultura entre ambas naciones, su proximidadgeográfica y la tendencia alcista de importación de alimentos de China,reflejado en el aumento anual de 17,37 por ciento de los envíosagrícolas vietnamitas en 2013 al país más poblado del mundo.

Café y arroz registraron en el año anterior los mayores incrementostanto en cantidad, 106 y 574 por ciento, como en valor, 145 y 459 porciento, respectivamente.

Según elMinisterio chino de Agricultura, ese país compró el año pasado productosagrícolas por valor de 112 mil 400 millones de dólares, cifra quemuestra la potencialidad de este mercado.

Las importaciones principales de China son cereales, algodón, azúcar,frutas y vegetales, semillas, aceites vegetales, animales domésticos yaves de corral, muchos de ellos son productos potenciales de laagricultura vietnamita. – VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.