Productos vietnamitas acaparan atención de visitantes en Foodex 2018 en Japón

El stand de Vietnam acapara la atención del público japonés durante la Feria Internacional 43 de Productos Alimenticios y Bebidas (Foodex 2018), inaugurada hoy en la prefectura de Chiba del país esteasiático.

Tokio, 06 mar (VNA)- El stand de Vietnam acapara la atencióndel público japonés durante la Feria Internacional 43 de Productos Alimenticiosy Bebidas (Foodex 2018), inaugurada hoy en la prefectura de Chiba del paísesteasiático.

Productos vietnamitas acaparan atención de visitantes en Foodex 2018 en Japón ảnh 1El stand de Vietnam en Foodex 2018 en Japón (Fuente: VNA)


 El consejerocomercial de la Embajada de Vietnam en Tokio, Ta Duc Minh, informó que la participaciónen este evento pretende estimular la exportación de frutas, productos acuáticostropicales e introducir las mercancías del país indochino en el sistemadistribuidor local.

Un total de 20 empresas prestigiosas de diferentesprovincias vietnamitas están presentes en Foodex 2018 para buscar oportunidadesde establecer relaciones comerciales con contrapartes niponas y asiáticas ypromover la imagen de los productos nacionales de calidad, según elfuncionario.

Datos oficiales señalan que la presente edición, que seprolongará hasta el 9 próximo, atrae a alrededor de tres mil 350 compañíasprovenientes de 80 países y territorios y prevé recibir a 85 mil visitantes.-VNA

VNA- ECO
source

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.