Productos vietnamitas gozarán de libre impuesto del TPP

Numeroros productos exportables principales de Vietnam gozarán inmediatamente o luego de tres a cinco años del libre impuesto una vez entre en vigor el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP).

Hanoi (VNA)- Numeroros productos exportables principales de Vietnam gozarán inmediatamente o luego de tres a cinco años del libre impuesto una vez entre en vigor el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP).

Productos vietnamitas gozarán de libre impuesto del TPP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Los países miembros del TPP se comprometieron a eliminar el arancel de importación para el 78 al 100 por ciento de las mercancías exportables de Vietnam, informó el jefe del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Finanzas, Vu Nhu Thang, durante una rueda de prensa temática la víspera en Hanoi.

La mayoría de los integrantes disponen de un listado arancelario común, excepto Estados Unidos que aplicará su propia hoja de ruta de reducción de impuestos para los artículos de cada nación miembro, reveló.

Vietnam aplicará la cuota tributaria para autos usados con un volumen inicial de 66 unidades, lo que aumentará a 150 coches a partir del décimo sexto año del TPP, notificó.

De acuerdo con los compromisos, el país indochino levantará totalmente las barreras arancelarias para los coches nuevos en el décimo tercer año del pacto, dijo.

Los productos de acero y combustibles importados disfrutarán del impuesto cero en 2029; mientras los de plástica, química y sus derivados, papeles, madera, maquinarias y sus piezas se beneficiarán de la exención arancelaria en 2022, agregó.

Los aranceles aplicados en confecciones-textiles, calzado, arroz y productos lácteos serán levantados inmediatamente cuando el TPP cobre la vigencia prevista en 2018, según la misma fuente.

La disminución tributaria generará oportunidades para la exportación nacional al mercado de otros 11 países integrantes en TPP y para aprovecharlas- opinó Nhu Thang- es necesario divulgar de manera amplia sobre tal pacto y modificar las políticas con el fin de facilitar la venta al exterior y el comercio, mejorar el ambiente de negocios y de inversión, adoptar medidas de defensa comercial y controlar bien las mercancías importadas.-VNA

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.