TPP genera oportunidades y retos para empresas del delta de Mekong

Una vez en vigor el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), las empresas del Delta del río Mekong, mayor granero y principal zona productora de mariscos de Vietnam, gozarán de distintas oportunidades para ampliar sus mercados, observaron especialistas.

 Una vez en vigor el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), las empresas del Delta del río Mekong, mayor granero y principal zona productora de mariscos de Vietnam, gozarán de distintas oportunidades para ampliar sus mercados, observaron especialistas. 

TPP genera oportunidades y retos para empresas del delta de Mekong ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Sin embargo, las entidades de la región sufrirán al mismo tiempo gran presión por la competencia con las compañías extranjeras, advirtieron. 

Según el doctor Vo Hung Dung, director de la Cámara de Industria y Comercio de la ciudad sureña de Can Tho, el TPP brindará ventajas para el acceso de los productos acuícolas del área a diferentes grandes mercados en la región con preferenciales arancelarias. 

Por otro lado, facilitará la coordinación con las corporaciones de otros países en la zona, especialmente Japón que respaldará en gran medida a la comunidad empresarial del delta de Mekong mediante la trasferencia de tecnología. 

Sin embargo, Hung Dung señaló algunas deficiencias que obstaculizarán la incorporación al mercado regional, tales como el limitado nivel de progreso técnico y capacidad administrativa, así como actualización ineficaz de informaciones. 

Advirtió el riesgo de que otros países dominen y controlen de forma integral la cadena de valores, especialmente en los campos clave como agricultura y acuicultura. 

El contingente laboral enfrentará ciertas dificultades para responder las demandas de los reclutadores y serán afectados por la libre migración de trabajadores en el bloque, añadió. 

El mantenimiento de la cuota de los productos del área encarará retos ante la penetración de mercancías de la agrupación en el sistema distribuidor y de supermercados, notificó. 

La vicepresidenta de la Asociación Empresarial de la provincia sureña de Soc Trang, Ma Thi Thanh, recomendó la restructuración de las empresas hacia la simplificación y reducción de la dependencia de los entes intermediarios a fin de asegurar la explotación eficiente de los recursos humanos y merma de los precios productivos. 

A su vez, el titular del Consejo Administrativo de Antesco- entidad especializada en la producción de alimentos y verduras-, Huynh Quang Dau, dio a conocer los preparativos de su empresa ante las exigencias de la integración internacional, entre ellos el fomento de la capacitación del personal bajo guía de especialistas extranjeros y la formación de trabajadores en el exterior. 

En tanto, el doctor Le Dang Doanh enfatizó la importancia de establecer una estrecha cadena empresarios- agricultores- exportadores, importadores- bancos- institutos de investigación e intensificar la mano de obra, aplicación científica y garantizar los estándares relativos a marcas comerciales e higiene alimentario, así como aprovechar los avances de tecnología informática en la solución de los procedimientos administrativos. 

Al abordar el asunto de transporte e infraestructura, los expertos nacionales remarcaron la situación actual caracterizada por la modesta dimensión y capacidad de explotación y abogaron por prestar atención a elevar la calidad del sistema al respecto. 

Según la Asociación de Puertos de Vietnam, el incremento promedio de productos despachados en los muelles del delta de río Mekong solo se sitúa en 6,1 por ciento respecto al volumen (toneladas) y 25,6 por ciento respecto a cantidad (contenedores). 

Citó como otro ejemplo los modestos resultados registrados en el año pasado del conjunto de puertos número 6, los cuales solo totalizaron casi 7,5 millones de toneladas y más de 89 de unidades equivalentes a 20 pies (TEUs), o sea, el 3,71 y 0,92 por ciento de las respectivas cifras totales. 

Los puertos a lo largo del río Mekong no disponen de suficiente capacidad para recibir los grandes cargamentos importados en el país y que transitan por Cambodia. 

De acuerdo con estadísticas oficiales, la comunidad empresarial de la región, que operan mayormente en los sectores arrocero y de productos marítimos y acuáticos, representa el 10 por ciento del la cantidad de entidades en el país. 

En lo que va de año, más de 50 por ciento de las 50 mil compañías en el área ampliaron sus operaciones, señal que evidencia la conciencia de los hombres de negocios en la zona ante las oportunidades brindadas por el TPP.- VNA 

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.