TPP genera oportunidades y retos para empresas del delta de Mekong

Una vez en vigor el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), las empresas del Delta del río Mekong, mayor granero y principal zona productora de mariscos de Vietnam, gozarán de distintas oportunidades para ampliar sus mercados, observaron especialistas.

 Una vez en vigor el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), las empresas del Delta del río Mekong, mayor granero y principal zona productora de mariscos de Vietnam, gozarán de distintas oportunidades para ampliar sus mercados, observaron especialistas. 

TPP genera oportunidades y retos para empresas del delta de Mekong ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Sin embargo, las entidades de la región sufrirán al mismo tiempo gran presión por la competencia con las compañías extranjeras, advirtieron. 

Según el doctor Vo Hung Dung, director de la Cámara de Industria y Comercio de la ciudad sureña de Can Tho, el TPP brindará ventajas para el acceso de los productos acuícolas del área a diferentes grandes mercados en la región con preferenciales arancelarias. 

Por otro lado, facilitará la coordinación con las corporaciones de otros países en la zona, especialmente Japón que respaldará en gran medida a la comunidad empresarial del delta de Mekong mediante la trasferencia de tecnología. 

Sin embargo, Hung Dung señaló algunas deficiencias que obstaculizarán la incorporación al mercado regional, tales como el limitado nivel de progreso técnico y capacidad administrativa, así como actualización ineficaz de informaciones. 

Advirtió el riesgo de que otros países dominen y controlen de forma integral la cadena de valores, especialmente en los campos clave como agricultura y acuicultura. 

El contingente laboral enfrentará ciertas dificultades para responder las demandas de los reclutadores y serán afectados por la libre migración de trabajadores en el bloque, añadió. 

El mantenimiento de la cuota de los productos del área encarará retos ante la penetración de mercancías de la agrupación en el sistema distribuidor y de supermercados, notificó. 

La vicepresidenta de la Asociación Empresarial de la provincia sureña de Soc Trang, Ma Thi Thanh, recomendó la restructuración de las empresas hacia la simplificación y reducción de la dependencia de los entes intermediarios a fin de asegurar la explotación eficiente de los recursos humanos y merma de los precios productivos. 

A su vez, el titular del Consejo Administrativo de Antesco- entidad especializada en la producción de alimentos y verduras-, Huynh Quang Dau, dio a conocer los preparativos de su empresa ante las exigencias de la integración internacional, entre ellos el fomento de la capacitación del personal bajo guía de especialistas extranjeros y la formación de trabajadores en el exterior. 

En tanto, el doctor Le Dang Doanh enfatizó la importancia de establecer una estrecha cadena empresarios- agricultores- exportadores, importadores- bancos- institutos de investigación e intensificar la mano de obra, aplicación científica y garantizar los estándares relativos a marcas comerciales e higiene alimentario, así como aprovechar los avances de tecnología informática en la solución de los procedimientos administrativos. 

Al abordar el asunto de transporte e infraestructura, los expertos nacionales remarcaron la situación actual caracterizada por la modesta dimensión y capacidad de explotación y abogaron por prestar atención a elevar la calidad del sistema al respecto. 

Según la Asociación de Puertos de Vietnam, el incremento promedio de productos despachados en los muelles del delta de río Mekong solo se sitúa en 6,1 por ciento respecto al volumen (toneladas) y 25,6 por ciento respecto a cantidad (contenedores). 

Citó como otro ejemplo los modestos resultados registrados en el año pasado del conjunto de puertos número 6, los cuales solo totalizaron casi 7,5 millones de toneladas y más de 89 de unidades equivalentes a 20 pies (TEUs), o sea, el 3,71 y 0,92 por ciento de las respectivas cifras totales. 

Los puertos a lo largo del río Mekong no disponen de suficiente capacidad para recibir los grandes cargamentos importados en el país y que transitan por Cambodia. 

De acuerdo con estadísticas oficiales, la comunidad empresarial de la región, que operan mayormente en los sectores arrocero y de productos marítimos y acuáticos, representa el 10 por ciento del la cantidad de entidades en el país. 

En lo que va de año, más de 50 por ciento de las 50 mil compañías en el área ampliaron sus operaciones, señal que evidencia la conciencia de los hombres de negocios en la zona ante las oportunidades brindadas por el TPP.- VNA 

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.