Programa caritativo difunde mensaje de protección ambiental entre jóvenes vietnamitas

El programa “Intercambio de libros por árboles”, organizado por el grupo benéfico llamado “Fly to Sky”, se ha extendido por las localidades vietnamitas y ha recibido una respuesta positiva de la comunidad, especialmente de los estudiantes.

El programa "Intercambio de libros por árboles" en Gia Lai atrajo la participación de muchos jóvenes. (Fuente: VNA)
El programa "Intercambio de libros por árboles" en Gia Lai atrajo la participación de muchos jóvenes. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El programa “Intercambio de libros por árboles”, organizado por el grupo benéfico llamado “Fly to Sky”, se ha extendido por las localidades vietnamitas y ha recibido una respuesta positiva de la comunidad, especialmente de los estudiantes.

En 2024, el programa se llevó a cabo del 11 de mayo al 28 de julio, con más de 33 puntos de intercambio en ocho provincias y ciudades, a saber Gia Lai, Ciudad Ho Chi Minh, Hanoi, Can Tho, Da Nang, Lam Dong, Binh Thuan y Tay Ninh.

Con el mensaje “Un libro, un futuro”, las personas pueden intercambiar tres kilos de libros viejos o 10 cuadernos nuevos por una planta suculenta o cinco pajitas de arroz. El programa ha contribuido a difundir mensajes sobre la protección del medio ambiente y la cultura de la lectura entre la población local, particularmente los jóvenes.

Hasta el momento, la unidad organizadora recibió 14 toneladas de libros y papeles de todo tipo; más de 25.000 productos de ropa, juguetes y ositos de peluche; casi 20.000 baterías viejas; 32.000 botellas/latas/latas de leche usadas y muchos otros productos.

Cada año, el programa entrega entre 500 y 700 juegos de libros de texto y entre cinco mil y 10 mil libros a muchas estanterías y bibliotecas comunitarias en escuelas de zonas montañosas, remotas, fronterizas y de minorías étnicas e instalaciones de protección social, ayudando a miles de niños a acceder a libros de manera gratis.

El grupo benéfico Fly To Sky es una organización benéfica social y sin fines de lucro, iniciada en 2018 por Le Van Phuc, la persona más joven del país en recibir el Premio Nacional de Voluntariado 2019 (tenía solo 17 años en ese momento). El grupo opera en todo el país, con dos sucursales en Gia Lai y Ciudad Ho Chi Minh.

Aunque el equipo está formado íntegramente por estudiantes, en los últimos cinco años Fly To Sky ha implementado más de 27 proyectos comunitarios, más de 180 programas y campañas en el ámbito cultural, educación, sanidad pública, bienestar social y medio ambiente en Gia Lai y otras 25 provincias y ciudades de todo el país con un presupuesto total de unos 515 mil dólares (calculados hasta marzo de 2024)./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.