Programa de arte brinda a estudiantes de Hanoi visión de valores artísticos y culturales

Una serie de actividades con el tema “La cultura en ti: eje cultural, puente artístico” se realiza en varias escuelas de Hanoi con intercambios musicales en los que participan artistas destacados de Australia como Philip Quast, Ann-Maree McDonald y Nicholas Gentile.

Programa de arte brinda a estudiantes de Hanoi visión de valores artísticos y culturales

Hanoi (VNA) – Una serie de actividades con el tema “La cultura en ti: eje cultural, puente artístico” se realiza en varias escuelas de Hanoi con intercambios musicales en los que participan artistas destacados de Australia como Philip Quast, Ann-Maree McDonald y Nicholas Gentile.

Se espera que el programa, que se lleva a cabo del 3 al 11 de noviembre, conecte la cultura y el arte, ayudando a los estudiantes a comprender mejor la necesidad de preservar los valores tradicionales en medio del contexto de globalización actual.

El comité organizador dijo en una conferencia de prensa el 3 de noviembre que el objetivo de la iniciativa es construir valores culturales y artísticos, especialmente para el desarrollo integral de los jóvenes.

Incluye conciertos, intercambios y debates con expertos en cultura y arte, con el objetivo de aumentar la conciencia y las habilidades de los alumnos sobre la importancia de la cultura vietnamita para nutrir el alma y desarrollar los talentos personales.

Se organizarán representaciones artísticas para atraer y crear un patio de recreo para los jóvenes. Además, el programa también se centra en actividades comunitarias para difundir la cultura y los valores positivos de la vida, contribuyendo a construir una comunidad fuerte, mejorando el disfrute del arte y aumentando el sentido de responsabilidad social.

Un punto destacado del programa es un concierto con el tema “El camino que tomé”, programado para el 7 de noviembre en el Palacio de la Amistad Cultural en Hanoi, en el que actuará Philip Quast, que ha ganado tres veces el prestigioso premio británico Laurence Olivier.

Dos talentosos colaboradores, Anne Maree McDonald y Nicholas Gentile, junto con jóvenes entusiastas del arte de la Comunidad Musical Interestelar, también se unirán al concierto./.

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.