El proyecto se está implementando en el marcodel programa "Juventud e Innovación para el Océano" lanzado en 2020.Con una duración desde agosto de este año hasta julio de 2023, tiene comoobjetivo apoyar y empoderar a los jóvenes como agentes claves del cambio para elfuturo sostenible de los mares.
Alienta a los jóvenes a desarrollar ideascreativas, soluciones con alta aplicación práctica y aplicar la ciencia y latecnología enfocándose en los campos de recolección, clasificación, reducción,tratamiento, reciclaje y reutilización de residuos plásticos, especialmenteplásticos de un solo uso.
Se espera que las ideas y solucionesganadoras se prueben en la Reserva Mundial de la Biosfera del archipiélago deCat Ba en Hai Phong a partir de junio de 2023 con la posibilidad de replicarseen toda la ciudad portuaria del Norte.
Los grupos de jóvenes vietnamitas de entre 18y 35 años pueden participar en el proyecto.

Al intervenir en la ceremonia, elrepresentante de la UNESCO en Vietnam, Christian Manhart, destacó que la UNESCOreconoce los esfuerzos del Gobierno vietnamita para prevenir, controlar yresponder a los desafíos de la contaminación del océano a través de una seriede disposiciones legales, incluida la ley revisada de 2020 sobre protecciónambiental y la estrategia para el desarrollo sostenible de la economíamarítima.
Destacó la necesidad de que estasregulaciones se implementen rápidamente. Tenemos unos 30 años para salvar losocéanos, dijo y citó una advertencia de un informe reciente del Programa delas Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
El funcionario afirmó que los jóvenesvietnamitas son embajadores del cambio en el futuro de la nación. Más de 100jóvenes de 27 universidades de Vietnam se unen para desarrollar 25 ideascreativas relacionadas y aproximadamente un millón de personas participan endiferentes actividades de protección marina dirigidas por jóvenes y por laUNESCO./.