Programa de UNESCO llama a iniciativas juveniles por océanos libres de plástico

La UNESCO y la Fundación Coca Cola lanzaron un proyecto con el tema "Ideas de iniciativas juveniles para un océano sin plástico 2022" durante una ceremonia efectuada aquí en respuesta al Día Mundial de la Juventud (12 de agosto).
Programa de UNESCO llama a iniciativas juveniles por océanos libres de plástico ảnh 1Reserva Mundial de la Biosfera Cu Lao Cham - Hoi An (Foto: VNA)
 
Hanoi (VNA) - La UNESCO y laFundación Coca Cola lanzaron un proyecto con el tema "Ideas de iniciativasjuveniles para un océano sin plástico 2022" durante una ceremonia efectuadaaquí en respuesta al Día Mundial de la Juventud (12 de agosto).

El proyecto se está implementando en el marcodel programa "Juventud e Innovación para el Océano" lanzado en 2020.Con una duración desde agosto de este año hasta julio de 2023, tiene comoobjetivo apoyar y empoderar a los jóvenes como agentes claves del cambio para elfuturo sostenible de los mares.

Alienta a los jóvenes a desarrollar ideascreativas, soluciones con alta aplicación práctica y aplicar la ciencia y latecnología enfocándose en los campos de recolección, clasificación, reducción,tratamiento, reciclaje y reutilización de residuos plásticos, especialmenteplásticos de un solo uso.

Se espera que las ideas y solucionesganadoras se prueben en la Reserva Mundial de la Biosfera del archipiélago deCat Ba en Hai Phong a partir de junio de 2023 con la posibilidad de replicarseen toda la ciudad portuaria del Norte.

Los grupos de jóvenes vietnamitas de entre 18y 35 años pueden participar en el proyecto.
Programa de UNESCO llama a iniciativas juveniles por océanos libres de plástico ảnh 2El representante de la UNESCO en Vietnam, Christian Manhart, interviene en la cita (Foto: nhandan.vn)

Al intervenir en la ceremonia, elrepresentante de la UNESCO en Vietnam, Christian Manhart, destacó que la UNESCOreconoce los esfuerzos del Gobierno vietnamita para prevenir, controlar yresponder a los desafíos de la contaminación del océano a través de una seriede disposiciones legales, incluida la ley revisada de 2020 sobre protecciónambiental y la estrategia para el desarrollo sostenible de la economíamarítima.

Destacó la necesidad de que estasregulaciones se implementen rápidamente. Tenemos unos 30 años para salvar losocéanos, dijo y citó una advertencia de un informe reciente del Programa delas Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

El funcionario afirmó que los jóvenesvietnamitas son embajadores del cambio en el futuro de la nación. Más de 100jóvenes de 27 universidades de Vietnam se unen para desarrollar 25 ideascreativas relacionadas y aproximadamente un millón de personas participan endiferentes actividades de protección marina dirigidas por jóvenes y por laUNESCO./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.