Programa resalta relaciones diplomáticas entre Vietnam y Uruguay

La gala cultural "Vietnam - los colores" para celebrar los 30 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el país indochino y Uruguay (1993-2023) fue organizada en esta capital por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam.
Programa resalta relaciones diplomáticas entre Vietnam y Uruguay ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue y los participantes de la gala (Fuente: VNA) 

Montevideo (VNA) - La gala cultural "Vietnam - los colores" para celebrar los 30 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el país indochino y Uruguay (1993-2023) fue organizada en esta capital por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam. 

El evento contó con la participación del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, la delegación de alto rango de Vietnam, el presidente de la Cámara de Representantes de Uruguay Sebastian Andujar, junto con los senadores, funcionarios y amigos uruguayos.

En la ocasión, la ministra interina de Educación y Cultura de Uruguay, Anna Rebeiro, dijo que desde 1993, cuando los dos países establecieron oficialmente las relaciones diplomáticas, Uruguay ha aprendido mucho de Vietnam, admirando la perseverancia, tenacidad y voluntad indomable en la lucha por la liberación nacional y la unificación del país, así como sus lugares históricos y paisajes naturales incluidos en la lista de la UNESCO. 

Programa resalta relaciones diplomáticas entre Vietnam y Uruguay ảnh 2La gala cultural "Vietnam - los colores" (Fuente: VNA)

Anna Rebeiro expresó alegría al conocer que Vietnam ha establecido relaciones diplomáticas con 33 países de América Latina. Durante la visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, ambas partes firmaron el Acta de la tercera reunión de la Comisión Mixta sobre Cooperación Económica, Comercial e Inversión Vietnam-Uruguay.

Enfatizó que la visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam demuestra que el país indochino valora sus relaciones con Uruguay. Al mismo tiempo, esperó que la cooperación económica y comercial bilateral se amplíe para que los productos vietnamitas, como los agrícolas y de calzado puedan llegar a Uruguay y las mercancías del país suramericano como tecnología y alimentos puedan ingresar a la nación del Sudeste Asiático. 

La ministra interina de Educación y Cultura de Uruguay destacó que además de intercambios económicos y comerciales, el desarrollo sostenible de las relaciones se debe también al intercambio pueblo a pueblo.

En su discurso, el ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, Nguyen Van Hung, reiteró que la cultura lleva la misión de conectar naciones y pueblos, siendo un motor de desarrollo sostenible para cada país. 

Programa resalta relaciones diplomáticas entre Vietnam y Uruguay ảnh 3El ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, Nguyen Van Hung (Fuente: VNA)

Por esta razón, a través del programa artístico "Vietnam - los colores", la nación del Sudeste Asiático quiere presentar a sus amigos de Uruguay imágenes de un país hermoso, el país del Presidente Ho Chi Minh; un país que posee una riqueza cultural enorme, con más de 40 mil patrimonios, de los cuales 23 fueron reconocidos por la UNESCO; un país con gente amable, hospitalaria y con el deseo de convertir su tierra en una nación próspera con una cultura avanzada e imbuida de la identidad nacional.  

Asimismo, manifestó la esperanza de que a través del programa, los amigos uruguayos y los invitados internacionales tengan más conocimientos sobre Vietnam, y así puedan esforzarse por construir una relación de amistad tradicional duradera./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.