Promoverán recuperación sostenible del mercado laboral de Vietnam
Junto con la recuperación del pulso económico tras el levantamiento de las restricciones antipandémicas, el mercado laboral también comenzó a mostrar notables signos de mejoría a finales de 2021, a pesar de que el número de nuevas infecciones de COVID-19 en el país sigue aumentando, especialmente en la región sureste y del Delta del Mekong.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Junto
con la recuperación del pulso económico tras el levantamiento de las
restricciones antipandémicas, el mercado laboral también comenzó a mostrar
notables signos de mejoría a finales de 2021, a pesar de que el número de
nuevas infecciones de COVID-19 en el país sigue aumentando, especialmente en la
región sureste y del Delta del Mekong.
Después de administrar dos dosis de la
vacuna contra el coronavirus a trabajadores y flexibilizar las medidas de
distanciamiento social, el número de laborantes en activo ha vuelto a aumentar.
La situación del empleo ha mejorado de forma significativa, especialmente en
los sectores industrial y de la construcción.
En el cuarto trimestre del año pasado, se reactivaron
muchas industrias manufactureras y la tasa de desempleo disminuyó gradualmente
en comparación con los tres meses anteriores, según el periódico digital Nhan
Dan (Pueblo).
Sin embargo, el panorama laboral en 2021
fue principalmente gris porque este fue el segundo año consecutivo en que los
ingresos de los asalariados disminuyeron. Si bien el mercado laboral se ha ido
recuperando de manera paulatina, varios indicadores se encuentran mucho más
bajos que en el período previo al COVID-19.
La tasa de falta de empleo en las áreas
urbanas fue más alta que en las áreas rurales, contrario a la tendencia de los
años previos a la pandemia. En particular, los datos actualizados de la Oficina
General de Estadísticas muestran que existe una gran diferencia entre la oferta
y la demanda en el mercado laboral.
Para desarrollar de manera sostenible el
mercado laboral después de la pandemia, no solo es necesario contar con
soluciones económicas integrales, sino perfeccionar las políticas de bienestar
social y fortalecer los mecanismos y las políticas relacionadas con los
trabajadores migrantes, en las que se deben asegurar las condiciones esenciales
para la vida de los mismos. Ellos constituyen una gran proporción de la fuerza
laboral del país.
La actual política de recuperación del
mercado laboral también necesita enfocar en personas y mano de obra calificada
para aprovechar las oportunidades del período dorado demográfico. Estos temas
se han planteado en el Programa de Recuperación Socioeconómica, que será
implementado por el Gobierno a principios de 2022./.