La delegación dela Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en México, incluyendoIndonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam, mantuvo sesiones de trabajocon el gobernador del estado, Cuitláhuac Gracía Jiménez, y funcionarios localesen los campos de desarrollo económico y puertos marítimos, turismo, agricultura,comercio exterior e industria en la ciudad de Xalapa.
Además, en laciudad portuaria de Veracruz, la delegación se reunió y trabajó con el consejode administración y empresas del clúster portuario de Veracruz y la AsociaciónEmpresarial de Veracruz.
En las reuniones,los funcionarios locales apreciaron la posibilidad de fortalecer la cooperaciónen todos los aspectos con la ASEAN, especialmente en economía, comercio,inversiones y logística portuaria, que contribuye a la diversificación de losmercados de exportación y atracción de capitales de inversión extranjera deVeracruz en particular y México en general.
Al hablar en loseventos, el embajador vietnamita, Nguyen Hoanh Nam, enfatizó el potencial decooperación bilateral entre Veracruz en particular y México en general conVietnam en los campos de agricultura, manufactura y tecnología de lainformación, inversión, educación, turismo y logística portuaria.
México esactualmente el segundo socio comercial más grande de Vietnam en América Latinay a su vez, Vietnam es el octavo mercado de importación-exportación másimportante de México en Asia.
Según datos delMinisterio de Industria y Comercio de Vietnam, el comercio bilateral en losprimeros cuatro meses de 2021 alcanzó los 1,451 millones de dólares.
Mientras tanto,en B2B Networking, las empresas locales se pusieron en contacto conrepresentantes comerciales de las embajadas de Indonesia, Malasia, Filipinas,Tailandia y Vietnam para obtener información sobre sectores e industrias con elfin de buscar socios comerciales.