Promueve ASEAN comercio e inversión con estado mexicano de Veracruz

El Comité de ASEAN en México, en colaboración con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), realizó una visita de trabajo al estado de Veracruz para promover relaciones de cooperación, especialmente en los sectores de comercio, inversión, turismo, agricultura y puertos marítimos.
Promueve ASEAN comercio e inversión con estado mexicano de Veracruz ảnh 1La delegación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en México se reúne con el gobernador del estado Veracruz, Cuitláhuac Gracía Jiménez(Fuente: VNA)
Veracruz, México (VNA) – El Comité de ASEAN en México, en colaboración con el ConsejoEmpresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), realizóuna visita de trabajo al estado de Veracruz para promover relaciones decooperación, especialmente en los sectores de comercio, inversión, turismo,agricultura y puertos marítimos.

La delegación dela Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en México, incluyendoIndonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam, mantuvo sesiones de trabajocon el gobernador del estado, Cuitláhuac Gracía Jiménez, y funcionarios localesen los campos de desarrollo económico y puertos marítimos, turismo, agricultura,comercio exterior e industria en la ciudad de Xalapa.

Además, en laciudad portuaria de Veracruz, la delegación se reunió y trabajó con el consejode administración y empresas del clúster portuario de Veracruz y la AsociaciónEmpresarial de Veracruz.

En las reuniones,los funcionarios locales apreciaron la posibilidad de fortalecer la cooperaciónen todos los aspectos con la ASEAN, especialmente en economía, comercio,inversiones y logística portuaria, que contribuye a la diversificación de losmercados de exportación y atracción de capitales de inversión extranjera deVeracruz en particular y México en general.
Promueve ASEAN comercio e inversión con estado mexicano de Veracruz ảnh 2El embajador vietnamita, Nguyen Hoanh Nam se reúne con los empresarios mexicanos (Fuente: VNA)

Al hablar en loseventos, el embajador vietnamita, Nguyen Hoanh Nam, enfatizó el potencial decooperación bilateral entre Veracruz en particular y México en general conVietnam en los campos de agricultura, manufactura y tecnología de lainformación, inversión, educación, turismo y logística portuaria.
El embajadorNguyen Hoanh Nam evaluó a México como uno de los mercados importantes deVietnam en América Latina y exhortó a las empresas a fortalecer la conectividady aprovechar los Tratados de Libre Comercio (TLC), especialmente el AcuerdoIntegral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) para promover elcomercio y la inversión.

México esactualmente el segundo socio comercial más grande de Vietnam en América Latinay a su vez, Vietnam es el octavo mercado de importación-exportación másimportante de México en Asia.

Según datos delMinisterio de Industria y Comercio de Vietnam, el comercio bilateral en losprimeros cuatro meses de 2021 alcanzó los 1,451 millones de dólares.
Promueve ASEAN comercio e inversión con estado mexicano de Veracruz ảnh 3La reunión con la Asociación Empresarial de Veracruz (Fuente: VNA)
En la reunión conla Asociación Empresarial de Veracruz, luego de escuchar información sobre lapotencial cooperación de los Embajadores y representantes de las Embajadas deVietnam, Indonesia, Malasia, Filipinas y Tailandia, funcionarios y empresariosde Veracruz valoraron oportunidades de cooperación económica, comercial y deinversión.

Mientras tanto,en B2B Networking, las empresas locales se pusieron en contacto conrepresentantes comerciales de las embajadas de Indonesia, Malasia, Filipinas,Tailandia y Vietnam para obtener información sobre sectores e industrias con elfin de buscar socios comerciales.
Promueve ASEAN comercio e inversión con estado mexicano de Veracruz ảnh 4Los embajadores y representantes diplomáticos de ASEAN en México y la Asociación Empresarial de Veracruz (Fuente: VNA)
Segúnestadísticas de la Secretaria de Economía de México, el valor de intercambiocomercial con Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam en 2020alcanzará los 28,088 billones de dólares./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.