Promueve Viet Nam medidas para prevención de desastres

Medidas para evaluar pérdidas y pronosticar impactos ocasionados por los ciclones centran debates de un seminario desarrollado este lunes en la provincia central de Khanh Hoa, de Viet Nam.
Medidas para evaluar pérdidas y pronosticar impactos ocasionados porlos ciclones centran debates de un seminario desarrollado este lunes enla provincia central de Khanh Hoa, de Viet Nam.

El simposio decinco días congregó a más de 70 expertos de 13 países de la región deAsia-Pacífico y de la Organización Mundial de Meteorología (WMO, inglés)y representantes de diferentes ministerios y ramas de este país

Lacita tiene como objetivo impulsar el intercambio de informaciones,examinar los proyectos de prevención de inundaciones de la región,trazar nuevos planes y los trabajos hacia 2012.

Según OlavoRasquinho, secretario del Comité de Tifones de la WMO, el eventoconstituye una oportunidad de aunar esfuerzos para materializar losconceptos principales de su ente.

Se trata de mitigar laspérdidas humanas, minimizar los impactos de las catástrofes sobre lasinfraestructuras y el medio ambiente, y elevar el nivel de vida demillones de personas residentes en zonas vulnerables, precisó.

Enla sesión inaugural, los participantes abordaron la situación de lasinundaciones en Tailandia, Viet Nam, Filipinas y Japón, y subrayaron laimportancia de las labores preventivas ante esos fenómenos inusuales.

NguyenVan Tue, subdirector general del Centro vietnamita deHidrometeorología, comunicó que durante el último decenio, los tifones,inundaciones, sequías y otros desastres causaron siete mil 500 muertos ydesaparecidos, y lastraron un 1,5 por ciento del Producto Interno Brutodel país.

Viet Nam considera a ese seminario una ocasiónespecial para presentar sus actividades en el sector hidrometeorológico,y en la prevención y reducción de desastres, y movilizar asistenciasinternacionales en la materia./.

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.