Promueve Vietnam uso de datos satelitales en monitoreo de calidad del aire

Como parte de los esfuerzos por mejorar la calidad del aire en Vietnam, un seminario sobre la aplicación de los datos satelitales en el monitoreo e investigación de la contaminación ambiental tuvo lugar hoy en esta capital, con la participación de numerosos expertos nacionales y extranjeros.
Promueve Vietnam uso de datos satelitales en monitoreo de calidad del aire ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Como parte delos esfuerzos por mejorar la calidad del aire en Vietnam, un seminario sobre laaplicación de los datos satelitales en el monitoreo e investigación de lacontaminación ambiental tuvo lugar hoy en esta capital, con la participación denumerosos expertos nacionales y extranjeros. 

El encuentro se efectuó por elCentro sin fines de lucro Live & Learn, la Universidad de Ingeniería yTecnología de la Universidad Nacional de Hanoi (VNU - UET), y la revista TiaSang (Rayo de luz) del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, forma parte del proyecto de optimizar el control y la gestión de lacontaminación del aire en el país mediante el control satelital de lasmicropartículas PM2.5, con el patrocinio de la Agencia de Estados Unidos parael Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).

Al intervenir en la cita, elprofesor Chu Duc Trinh, vicerrector de VNU - UET, señaló la falta de estudiossobre la situación actual de esas micropartículas en Vietnam en los últimosaños, debido a la falta de los datos de monitoreo y la explotación de lasfuentes de datos abiertas, como satélites o estaciones de sensores.

Resaltó que en ese contexto, lapublicación del informe sobre el estado del polvo fino PM2.5 en Vietnam en elperíodo 2019-2020, sobre la base de datos de múltiples fuentes, ofrece unaimagen más completa de la contaminación del aire tanto en el espacio como en eltiempo en las 63 provincias y ciudades del país. 

En laocasión, especialistas propusieron una serie de recomendaciones, como laimplementación del enfoque de múltiples fuentes y los datos calculados a partirde las imágenes satelitales en el monitoreo de la calidad del aire, la creaciónde los mapas detallados de distribución de PM2.5 para cada distrito en lasprovincias y ciudades vietnamitas, y el establecimiento de la red nacional deestaciones de monitoreo de calidad del aire, con el fin de brindar un panoramageneral al respecto a nivel nacional, regional y provincial en Vietnam./.

VNA

Ver más

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.