Promueven ASEAN y Japón integración económica

La Federación de Cámaras de Comercio e Industria de Japón en la ASEAN celebró en Hanoi su sexto diálogo anual con el secretario general del bloque, Le Luong Minh, para intensificar la integración económica.
La Federación de Cámaras de Comercio e Industria de Japón en la ASEANcelebró en Hanoi su sexto diálogo anual con el secretario general delbloque, Le Luong Minh, para intensificar la integración económica.

Enla cita efectuada ayer, los presidentes de la Asociación Japonesa deNegocios en Vietnam, Motonobu Saoto, y la Organización de ComercioExterior de Japón, Hiroyuki Ishige, resaltaron el desarrollo dinámico dela Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), con susabundantes potencialidades en la economía y la cooperación.

Laactividad es una oportunidad para que Luong Minh y los inversionistasjaponeses compartan informaciones e intercambien propuestas parapromover el desarrollo de la ASEAN y actividades de empresas japonesasen países del bloque, coincidieron.

Con un productointerno bruto total de dos mil 100 millones de dólares, con 600 millonesde habitantes y abundantes recursos naturales y humanos, la ASEAN haconsolidada su creciente papel central en el esquema económico regional yglobal, valoraron los participantes.

Luong Minh afirmóque la agrupación seguirá adoptando medidas adecuadas para mejorar suambiente de inversión y facilitar las actividades de empresariosjaponeses.

El viceministro vietnamita de Industria yComercio Tran Tuan Anh dijo que en los recientes años, Tokio seconvirtió en uno de los principales socios comerciales e inversores deVietnam.

En una conferencia de prensa tras la cita,Luong Minh aseguró que el diálogo es un buen mecanismo para evaluarplenamente la aplicación de las soluciones integrales dirigidas a lacreación de la Comunidad de la ASEAN y promover la cooperación económicamás eficaz entre el bloque y Japón.

En la misma jornada,un foro económico regional también se llevó a cabo para promover lasrelaciones económicas bilaterales.-VNA

Ver más

Los embajadores de la ASEAN se reúnen con el alcalde de Belém, Igor Normando. (Foto: VNA)

ASEAN promueve cooperación con ciudad brasileña de Belém

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, presidente rotatorio del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Brasilia, sostuvo una visita de trabajo en la ciudad de Belém, capital del estado de Pará, en el norte brasileño.

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

El 30 de abril de 1945, el Ejército Rojo soviético colocó la bandera de la victoria en el techo del Reichstag en Berlín. A la medianoche del 8 de mayo (madrugada del 9 de mayo, hora de Moscú), un representante de Alemania nazi firmó la rendición incondicional ante las fuerzas aliadas, marcando la victoria sobre el nazismo y el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Posteriormente, el 2 de septiembre de 1945, Japón también se rindió, poniendo fin oficialmente a la Segunda Guerra Mundial. Aunque han pasado 80 años, la humanidad sigue recordando esta victoria heroica y el sacrificio de los pueblos, destacando el papel crucial y decisivo del ejército y el pueblo soviético en la liberación de la humanidad del desastre fascista y en la consecución de la paz para los pueblos del mundo.

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.