Promueven conexión comercial entre empresas de Japón, Vietnam y ASEAN

Representantes de más de 200 compañías de Japón y la ASEAN radicadas en Vietnam participaron en un programa de conexión de empresas especializadas en la industria auxiliar, concluido el jueves en Ciudad Ho Chi Minh.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Representantes de más de 200 compañías de Japón y la ASEAN radicadas en Vietnam participaron en un programa de conexión de empresas especializadas en la industria auxiliar, concluido el jueves en Ciudad Ho Chi Minh. 

Promueven conexión comercial entre empresas de Japón, Vietnam y ASEAN ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)

En la lista de empresas compradoras presentes en el evento, auspiciado por la Agencia nipona de Promoción Comercial (JETRO) y otras entidades, se destacaron varias grandes firmas como Canon Hi- Tech, Sharp Corporation y NEC Plasforms (de Tailandia) y Sony EMCS (Malasia). 

Según el director de proyecto de JETRO en la mayor urbe sureña, Okubo Fumihiro, el objetivo del programa, primer de su tipo en el país indochino, fue promover la exportación. 

Por otro lado, manifestó la convicción de que el proyecto contribuirá a incrementar la tasa de la oferta doméstica e impulsar la demanda de parte de empresas japonesas respecto a los productos hechos en la región de ASEAN. 

De acuerdo con las autoridades municipales, Ciudad Ho Chi Minh estimula actualmente las inversiones extranjeras, especialmente las japonesas, en cuatro sectores claves: eléctrica- electrónica, química, mecánica y procesamiento alimentario. 

Con el fin de favorecer el desarrollo de la comunidad empresarial especializada en la industria auxiliar, el gobierno local dedica especiales esfuerzos para establecer un modelo infraestructural adecuado al respecto. 

De acuerdo con datos oficiales, la tasa del proveimiento de materiales primas y piezas domésticas en Vietnam sufrió una leve caída de 14,4 por ciento en 2014 a 13,2 por ciento en 2015. 

Ese indicador registrado en el año pasado se sitúa por debajo de Indonesia (20,3 por ciento), Tailandia (24,1) y China (36,8).- VNA 

Ver más

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam hacia superación de metas económicas fijadas en 2025

Los buenos resultados económicos en 2024 son una premisa importante para que la economía de Vietnam entre en 2025 con un fuerte ritmo de crecimiento, cumpliendo al máximo los objetivos del Plan de desarrollo socioeconómico de 2021-2025, según valoró Nguyen Thi Huong, jefa de la Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversiones.

Los expertos predicen que la inflación en Vietnam en 2025 se controlará en un nivel razonable (Fuente: VNA)

Inflación en Vietnam se mantendrá entre el 3-4,5% en 2025

Los expertos predijeron que la inflación en Vietnam en 2025 se controlará en un nivel razonable, entre el 3% y el 4,5%, lográndose el objetivo fijado por la Asamblea Nacional del país indochino de controlar la inflación en este año en torno al 4,5%.